Periodismo de Soluciones

Academia Nacional de Medicina preocupada por inmunización con Abdala

academia-nacional-medicina-referencial-696x464

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Aseguran que el fármaco está en etapa experimental

La Academia Nacional de Medicina manifestó este jueves su preocupación por el anuncio del Gobierno de comenzar a inmunizar contra la Covid-19 con el candidato vacunal cubano Abdala que, resaltó, está en “desarrollo experimental”, luego de un lote de estos fármacos llegaran al país.

“La Academia Nacional de Medicina (…) expresa su preocupación ante la introducción en la población venezolana de productos de dudosa credibilidad científica”, dijo en un comunicado, minutos después de que las autoridades informaran sobre la llegada de un primer lote del candidato vacunal del que hace dos días se anunció un 92,2% de eficacia, según resultados preliminares.

La organización resaltó que tanto la Abdala como la Soberana 02, que también se desarrolla en Cuba, constituyen candidatos a vacuna y “se basan en desarrollos experimentales semejantes a los que se están estudiando en otros laboratorios en el mundo, pero que todavía no han resultado en el desarrollo de ninguna vacuna de comprobada eficacia”.

La academia criticó entonces que los resultados preliminares de la Abdala fuesen publicados en medios estatales y dijo que para que una vacuna tenga credibilidad, los datos de su eficacia deben publicarlos “revistas científicas de reconocido prestigio”, reseñó El Carabobeño.

Noticias relacionadas