El cálculo se realizó en una mesa de trabajo con la participación de diversos entes Las mesa de trabajo que se creó para discutir las deudas en homologaciones que mantiene la Gobernación de Miranda con los docentes estadales ya dio resultados, pues ayer los representantes del Ejecutivo regional, ministerios de Educación y de Interior realizaron los cálculos correspondientes y establecieron que el monto total, de acuerdo a la cláusula N° 34 plasmada en el Contrato Colectivo de la entidad, es de Bs. 619 millones.
Así lo dio a conocer Ramón Francia, presidente de la Federación Venezolana de Maestros Miranda-Tuy, quién resaltó que este monto abarca el período comprendido entre septiembre y diciembre de 2013, así como lo correspondiente a 2014, “donde se incluyen a los docentes fijos, jubilados y suplentes”.
Explicó que el próximo paso a tomar será refrendar la legalidad de los cálculos con una serie de papeles que emitirá Mineducación y la certificación que le dará la Gobernación, para luego ser enviados a la Vicepresidencia, ente que finalmente verificará lo establecido e indicará cómo se realizará el pago.
Para el próximo miércoles, el Gobierno estadal tiene previsto tener listo el documento a fin de solicitar el monto aprobado en la mesa de trabajo por los organismos participantes. Ese mismo día sostendrán otro encuentro con el objetivo de discutir el tema del salario mínimo, tabuladores para el personal administrativo y pasivos laborales de todos los empleados.
A las reuniones asistieron funcionarios de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), Vicepresidencia, Ministerio de Interior, Gobernación (representada por Adriana D¢ Elia, secreatria general de gobierno, y el director de Educación Juan Maragal), Clebm y el Consejo Consultivo de Docentes FVM (Sitreem, Suten, Sitraenseñanza y SUMA Miranda).
Cabe destacar que en reseñas anteriores se informó que miembros del Clebm y del Estado confirmaron que el dinero para cubrir estas deudas había sido transferido al Ejecutivo Regional; no obstante, explicó Francia que “el hecho de sentarnos en una mesa de diálogo con representantes del Gobierno, en definitiva, nos permitió verificar que a Miranda no le habían otorgado los recursos. Ellos mismos reconocieron que no se realizó tal envío”.
“Tenemos mucha esperanza en esto, ya que hay seriedad. Hemos observado que no es por juego, ni por política que hemos estado sentados allí. Los cálculos que ellos efectuaron eran casi iguales a los que presentó la Gobernación”.
Contrato Colectivo
Otro de los temas que abordará el Consejo Consultivo de Docentes para el 2015 es la renovación del contrato colectivo, que lleva alrededor de 10 años vencido. “Ya tenemos el proyecto y arrancaremos con la discusión de una nueva convención colectiva. El vigente fue acordado en 2004, para el próximo año vamos a exigir uno propio, en el que se mejoren todos los beneficios socioeconómicos de los maestros estadales”./cg
Por: YORDYS MÉNDEZ FERNÁNDEZ/Foto: Archivo