Como parte de las actividades carnestolendas que se estarán desarrollando en Guaicaipuro desde el 26 de febrero hasta el 1 de marzo, la Alcaldía a través de la Fundación Somos Guaicaipuro ha preparado un conjunto de actividades recreativas, culturales, gastronómica y turísticas para celebrar estas fiestas.
Durante los días planteados se estarán activando cinco puntos estratégicos en la ciudad de Los Teques, entre ellos: La avenida Bermúdez, el Parque Los Coquitos, el Boulevard Lamas, el Centro Cultural Villa Teola y la Casa de las Artes Tanya Díaz, donde a partir de las 10 de la mañana se desarrollarán actividades de teatro, circo, espectáculos, gastronomía, conciertos, entre otros.
Las parroquias también se sumarán a estas festividades, iniciando el sábado 26 de febrero con un toque de joropo en Altagracia de la Montaña, mientras que en el Casco Histórico de San Diego, habrá actividades culturales, gastronómicas y recreativas desde el 26 hasta el 28 de febrero.
En el balneario de Tácata se llevará un evento musical con Dj’s invitados, mientras que en Paracotos habrá música en vivo en el club.
También se activará una ruta ciclística desde la estación del metro Alí Primera hasta la plaza de San Pedro, donde los temporadistas podrán disfrutar de yoga, taller de agroecología y pintura, rapel, camping y ciclismo de montaña.
El 28 de febrero en El Jarillo se podrá vivir una experiencia única en parapente, además de una ruta gastronómica. /at