Desde un malestar estomacal, náuseas o una erupción dérmica, hasta infecciones, intoxicación y enfermedades como la Hepatitis A, son algunas de las consecuencias más comunes al ingerir con frecuencia alimentos en lugares que pueden tener un nivel de higiene bajo, como los carritos de comida rápida o las frituras embolsadas en la calle.
“La frecuencia con la que cambian el agua de las salchichas en los puestos de perros calientes es muy baja, a eso se le suma que no hay un lugar estable para que laven sus manos. Muchos se encuentran a orilla de calle, por lo que conviven con alcantarillas y humo de carros alrededor, generando el coctel de bacterias perfecto para contraer alguna enfermedad”, comentó Gabriel Hernández, médico residente.
Agregó que la comida rápida ya tiene efectos negativos para la salud en general, por lo que las condiciones insalubres son una añadidura a este platillo que resulta perjudicial para el organismo.
“Ya con el nivel de sodio que posee ese tipo de comida, las grasas saturadas y los carbohidratos excesivos tienes una combinación peligrosa, si a eso le sumas todos los gérmenes del ambiente, es muy probable que veas algún efecto negativo, más si los comes con regularidad”, concluyó. /DB/at