Consideran que políticas de financiamiento no se encuentran “bien orientadas”
El exvicepresidente de operaciones de Hidrocapital, Norberto Bausson, manifestó que el problema de los servicios públicos en Venezuela radica en las políticas erradas que se han implementado durante los últimos 20 años.
“El caso venezolano es un caso increíble, porque un país que tenía los servicios públicos de muy buena calidad, pues en los últimos 20 años se ha venido al suelo lamentablemente, porque esas políticas han estado totalmente erradas”.
Por su parte, el economista Luis Brusco considera que las políticas de financiamiento en materia de infraestructura no se encuentran bien orientadas “lo más preocupante es la caída en la calidad de los servicios”.
En un foro realizado para Unión Radio, Bausson indicó que las instituciones deben crecer y estar al día con la tecnología, para que de esa manera le permita al entorno desarrollarse de forma eficaz.
Brusco expresó que, como medidas necesarias para tratar de estabilizar los precios en Venezuela, se debe generar un “programa adecuado de estabilización económica”.
Ambos coinciden en que ante un aumento de las tarifas de los servicios públicos debe considerarse la situación de pobreza en la que se encuentra buena parte de la población.