El Sistema de Protección del Niño y Adolescente y la Iglesia Cristiana Renacer llevaron alegría a 70 indigentes y 8 adultos mayores, quienes degustaron de un almuerzo y luego fueron afeitados
A los indigentes la sociedad suele verlos por encima del hombro, no observarlos detalladamente a los ojos, ya que nos da miedo observar y encarar con honestidad una terrible realidad que está presente en cada plaza, puente y autopista de nuestro país. Afortunadamente, existen personas y organizaciones que se toman el tiempo y tienen la iniciativa de emprender acciones en pro de quienes decidieron tomar las drogas y el alcohol como vía de escape a sus problemas y se hundieron en un mundo del cual no encuentran salida.
El Consejo de Protección del Niño y Adolescente de Guaicaipuro, de la mano de su presidenta Yelitza González, en conjunto con la Alcaldía, la empresa privada, la Iglesia Renacer y demás organizaciones sin fines de lucro, llevan adelante, desde hace 15 años, una admirable labor, que consiste en dar apoyo físico, moral, psicológico y espiritual a todos aquellos que tomaron las calles como hogar.
“Estamos aquí como todos los años, brindándoles atención a todos aquellos que por circunstancias de la vida están en las calles. En esta oportunidad, les ofrecemos un almuerzo patrocinado por la empresa privada; además, contamos con el apoyo del pastor Alberto Partida y Jesús Herrera, miembros de la Iglesia Renacer”, manifestó González. La jornada incluyó servicios de barbería, baño y cambio de ropa donada por templos cristianos de Los Teques. “Les aclaramos que ellos también pueden ser felices en estas Navidades”.
González resaltó que el servicio de barbería fue brindando por la fundación Néstor Alejandro, y la seguridad corrió por cuenta de la Guardia del Pueblo y Poliguaicaipuro. Luego de la comida, se les invitó a abandonar las calles. “Se conversa con ellos para ver quiénes desean apartarse de este mundo de oscuridad y unirse a alguno de estos lugares donde se les brinda la asistencia y el apoyo pertinentes, como el Centro de Rehabilitación Hombres Libres de Cumbre azul”.
Estudiantes del IUTA felices con su participación
A los estudiantes del IUTA, quienes hicieron su labor social en dicho evento, operativos de esta especie les parecen muy motivadores, por lo que destacaron la necesidad de llevarlos a cabo con mayor frecuencia en la entidad. “Es muy emocionante, es un apoyo a todas estas personas que no han tenido ningúna oportunidad durante todo el año, se les da una visión y un propósito para dar inicio al siguiente con buena base”, agregó Keiser Salas, cursante del 5º semestre de Publicidad y Mercadeo.
Asimismo, aplaudió la labor de González, al destacar que es un ser humano con una gran iniciativa y compromiso social. “Hay muy pocas como ella; a veces la gente está pendiente de cosas banales, en vez de dedicarse a acciones que le hacen bien a la sociedad”. Por su parte, Yamaly Carrasquel, estudiante del mismo curso, enfatizó que “me gustaría que otros entes públicos y privados se sumaran a la actividad y realizaran jornadas como esta porque de verdad hace falta, estamos muy contentos en participar y apoyar con lo que se pueda”.
El amor se agradece
Jesús Muñoz, quien habita en las calles y fue uno de los favorecidos, nos ofreció su opinión: “Le doy gracias a Dios en primer lugar por esta iniciativa, me parece excelente todo lo que se dio aquí, muy buenas la comida, la ropa y la atención”. Además, confesó que decidió abandonar las calles y sumarse a las filas de una de las iglesias cristianas participantes./Milena Ferreira/ac/Foto: Gioersy Mendóza