Con la certificación de 34 agricultores de la entidad se dio inicio al proceso de formación en la producción de semilla de papa venezolana de alta calidad genética.
Miguel Marín, secretario de Alimentación de la Gobernación puntualizó que este componente pedagógico busca garantizar la calidad adecuada de estas simientes para asegurar su rendimiento y sanidad vegetal óptima para el futuro, cuyos frutos se multiplicarán y desarrollarán en toda la región, con especial énfasis en los Altos Mirandinos.
Agradeció los aportes de los consejos científicos nacional y estadal, a los investigadores y a los profesionales del área genética de producción de semillas de papa y otras especies agámicas por concretar estos proyectos que apuntan a la construcción de la seguridad y soberanía alimentaria del país.
Actualmente Miranda produce más de 5.000 kilos de semillas que serán diversificadas en la región, producto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura y Tierras, la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt) y el Gobierno regional, destacó. /ct