Un total de 17 familias que ocupan aproximadamente ocho hectáreas en el sector Paupare, asentamiento campesino de Paracotos, temen ser desalojadas.
Los afectados Martín Joaquín, Yeltsin Joaquín, Georgina Morillo, en compañía de Omar Rey, vocero de la Gran Misión Agrovenezuela Parroquial, enviaron una comunicación al presidente del Instituto Nacional de Tierra, William Peña, en la cual explican que tienen sembrados 62.000 matas de tomate, 47.000 de pimentón y 80 de aguacate.
Rey señaló que están preparando más terreno para sembrar ají dulce, cebollín, ajo porro, caraota y maíz. “Tenemos una inversión de Bs. 800.000 en mangueras, conexiones, bombas espejadoras, abonos, hermicidas, insecticidas, entre otros productos
Agregó que cuentan con la carta de garantía de permanencia socialista agraria y la de registro agrario, aprobadas el 23 de mayo de este año. Los documentos fueron avalados por David José Brito Vásquez, coordinador de la Unidad de Memoria Documental del INTI.
Se quejan de supuestos abusos
El vocero indicó que desde el 14 de enero son víctimas de presuntos atropellos por parte de voceros del consejo comunal y la edil Isaura Pérez. “En abril entraron a nuestros sembradíos donde quemaron mangueras, botas, colchones y destrozaron plantas. Tuvimos una pérdida de Bs. 300.000”
Asimismo, precisó que la concejala Pérez presentó una propuesta en la Cámara que los tiene preocupados, la cual es desarrollar un proyecto de turismo ecológico que incluye la instalación de cabañas, un proyecto que dejaría a los productores en la calle. Hoy tendrán un derecho de palabra en la comisión de mesa del Concejo, donde ofrecerán mayores detalles a sus miembros./RP/cg/Foto Eduardo Aguilar