En San Pedro se han visto afectados cerca de 100 productores
“No hay semillas ni fertilizantes. Las bombas se dañaron hace 15 días, no se consigue mercancía, por eso nos preguntamos ¿qué se puede sembrar?”, señala un agricultor de San Pedro, que no quiso ser identificado. “Uno va a Agropatria y no hay nada. Casi todas las tierras están vacías y lo poco que hemos cultivado se mantiene porque ha llovido. Lo que sembramos lo compran los mayoristas del Mercado de Coche y Maracay, pero los ingresos que se obtienen alcanzan para comer solamente. Aquí en la parcela trabajan 4 empleados, que reciben sueldo mínimo solamente”. Añade que el inventario de insumos se les agotó. “En Agropatria nos dicen que pronto llegará mercancía, pero todavía estamos esperando. Desde hace un mes no los surten. Nos vemos afectados unos 100 compañeros”
Advierte que antes cultivaban brócoli, pimentón, apio españa, y cebollín; sin embargo, ahora se tienen que conformar con sembrar más que todo brócoli. Asimismo, aprovecharon la oportunidad para denunciar que la inseguridad los tiene azotados. Yván Gil, jefe del Ministerio de Agricultura y Tierras, expresó que se instalará un comité para evaluar la situación de sequía que se presenta en el país por los cambios climáticos./Erika Rojas. /sa/Foto Ninoska Perdomo