18/07/16-. Las precipitaciones que se registraron en la mañana de este domingo en Los Teques, no impidieron que los consumidores se armaran de paciencia para ir a cazar “la papa” de la semana.
A pesar de que los pequeños comercios y supermercados estaban sin productos básicos, la gente recurrió a los espacios populares para buscar ofertas en legumbres, frutas, carne, entre otros alimentos.
La compradora Nancy Méndez, quien visitó el mercadito de La Miranda, aseguró que los precios de la economía informal están prácticamente igual que el sector privado. “Un kilo de bistec oscila en los Bs. 4 mil y un kilo de papa en casi Bs. 900”.
Dijo que la pensión se quedó corta para sus requerimientos básicos, por lo que sus hijos hacen hasta lo imposible para ayudarla. “Anteriormente vendía tortas, pero tengo el tigrito parado por la escasez de leche y otros insumos”.
Otra ama de casa que se identificó como Iris Rodríguez, sostuvo que ahora tendrá que esperar hasta el próximo domingo para comprar un producto regulado. “En la semana no me da tiempo por el trabajo”.
Por su parte, Luis Brito, cliente, coincidió en que se quedaron como la guayabera el día de ayer por la falta de artículos básicos en las redes alimenticias de la jurisdicción. Exhortó a los organismos gubernamentales para que garanticen una distribución equitativa los fines de semana.
Buscan arroz hasta debajo de las piedras
Tras una consulta a varios consumidores, se conoció que el arroz encabezaba la lista de los rubros más buscados. A la lista se le suma la pasta, harina de maíz, azúcar, mantequilla y leche en polvo.
Vale destacar, que la Superintendencia de Precios Justos actualizó el costo de alguno de estos rubros. No obstante, siguen sin aparecer en los anaqueles.
En mayo, el kilo de harina de maíz blanco a precio regulado subió a Bs. 190, y la amarilla a Bs.177. Mientras que el pollo entero o picado quedó en Bs. 850.37.
Hay otros alimentos que continúan con montos ficticios que no se adaptan a los cotos de producción y comercialización, según aseguran economistas. En el caso de la azúcar, está regulada a Bs. 26.57 desde el año 2015./AR/lb
Adrian Rivero