Algunas empresas pagan un mes del beneficio
Con el constante incremento de la moneda extranjera, no solo los productos y servicios aumentan, sino que, en contraste, el poder adquisitivo del venezolano merma cada vez más, siendo los “aguinalditos” para este 2025 la sombra de lo que un ciudadano podía adquirir en años anteriores.
Al ser diciembre un mes marcado por el comercio y los gastos relativos a las festividades, el pago de lo que también se conoce como utilidades se presenta como un ingreso adicional que, en algunos casos ha ido disminuyendo, por lo que Avance consultó en tres empresas privadas de Altos Mirandinos, dos de ellas cancelan en una sola cuota, mientras otra cancela tres meses.
El trabajador de una empresa en San Antonio, destacó que “a estas alturas cobro un anticipo de los aguinaldos, pasamos de Bs. 5.000 a Bs. 16.000 en este primer pago, es un aumento del 320%. Nos pagan por parte, una en noviembre, otra en diciembre y en febrero la última parte”.
Por su parte, una compañía en la capital mirandina cancela un monto total de aguinaldos en una sola cuota. “El año pasado fueron $80. Este año lo cancelan a mediados de noviembre”.
De electrodomésticos a compras modestas
Las expectativas de algunos no son muy esperanzadoras, según indicó una ciudadana respecto a los ingresos para este 2025, “para el año pasado, con el dólar en Bs. 39, eran $22 y para este año equivaldría a $3. Sumada a una bonificación de $80 si el trabajador lleva un año en la empresa, en otro caso, sería fraccionado”.
“Imagínate, hace siete años con mis utilidades me alcanzó para comprar una secadora de 220, hace unos dos años medio para comprar los detalles del Niño Jesús, ropa para los niños y alguito para mí. Este año, sacando cuentas, con la bonificación me alcanza para una mensualidad del colegio de los niños, que es de $65 cada uno”, precisó.








