Periodismo de Soluciones

Alcaldes celebran canonización de nuestros santos

para fotos de la web (26)

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

Destacan las bondades de José Gregorio y Carmen Rendiles

El alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija, quien el sábado 18 de octubre participó en la vigilia en vísperas de la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles afirmó que Los Teques se iluminó “con la esperanza de ver a nuestros santos en los altares”.

“Su canonización es la victoria de una fe que nunca se rinde. Qué orgullo ser venezolano y vivir este momento histórico”, manifestó en el acto que se llevó a cabo en la avenida Bolívar, en la entrada de la Catedral San Felipe Neri.

Señaló que la celebración de este domingo 19 de octubre “es un símbolo para exaltar la identidad solidaria, generosa y creyente del pueblo”.

Agradeció al papa Francisco, quien poco tiempo antes de su muerte aprobó la canonización de los ahora santos, “por habernos dado al pueblo de Venezuela esta alegría y la satisfacción de ver un clamor popular como un hecho concreto”.

“Viva nuestra fe”

Por su parte el mandatario de Los Salias Edgar Laya, expresó: El mundo tiene nuevos santos y santas y dos son venezolanos. Desde el Complejo Cultural y Deportivo nos mantuvimos en vigilia y oración para recibir juntos la buena nueva de la canonización de nuestros santos”.

“Después de muchos años de espera el Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles suben a los altares de los santos y santas de la iglesia católica.

Viva nuestra fe, viva nuestra amada Venezuela”, subrayó.

La Alcaldía de Carrizal también se unió a la alegría por tal acontecimiento. “Día histórico de júbilo nacional y de fe.  El 19 de octubre de 2025, la Iglesia Universal proclama la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles”, este es parte de un mensaje que publicó el gobierno municipal en su cuenta de Instagram.

“Venezuela celebra con inmensa alegría a sus primeros santos. El Médico de los Pobres y la “de la Caridad” ascienden a los altares como faros de luz, servicio y esperanza para nuestra nación y el mundo”.

Noticias relacionadas