Periodismo de Soluciones

Alcaldía Pa’ La Calle se desplegó en El Cristo

IMG-20190629-WA0026

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La jornada también se realizó en Tácata

Para garantizar la atención social a la población vulnerable, nuevamente se desplegó este sábado el Plan Alcaldía Pa’ La Calle en la comunidad Base de Misiones El Cristo, ubicada en Los Teques, estado Miranda.

En esta oportunidad se otorgaron implementos deportivos a niños de la comunidad para fortalecer la actividad física en la cancha de la comunidad, además se donó medicamentos, bolsas de alimentación y una silla de rueda a un menor de edad.

Así mismo la alcaldesa del municipio Guaicaipuro, Wisely Álvarez, sostuvo un encuentro con líderes  populares, quienes plantearon sus propuestas como el impulso de un Plan de Desarrollo Integral El Cristo y fortalecimiento del Consejo Campesino de la mano con el ayuntamiento local.

Álvarez destacó que “la Alcaldía se traslada hasta las catacumbas de las bases comunales para brindar atención en materia de salud, alimentación, cultura, deporte, nutrición, así como víctimas de la guerra económica”.

Estamos promoviendo el Gobierno de calle, fungiendo como un brazo que trabaja hombro a hombro con las comunidades. Queremos atender a nuestro pueblo como nos enseñó nuestro líder socialista Hugo Chávez”, dijo.

Diobenis Paternina, uno de los voceros de la comunidad, “agradeció estos espacios para el debate y la jornada, pues permiten plantear de forma directa propuestas, solicitudes y problemáticas”.

“Estamos plenamente conscientes de que no se trata que las instituciones vengan a solucionarnos nuestros problemas. Es hora de superar el carácter asistencialista en la que a veces, intencionalmente o no, caen nuestras instituciones y somos nosotros como pueblo, queremos ser partícipes y protagonistas de la construcción del buen vivir de la mano del poder constituido”, acotó.

Como propuesta destacó continuar propiciando la construcción colectiva, por lo que felicitó la iniciativa de la Ejecutiva municipal.

“Venimos discutiendo un plan dónde juntemos las fuerzas para comenzar a encontrar soluciones. La propuesta es la mesas de trabajo con las comunidades y empezar a articular un sistema de trabajo y metódica, construcción colectiva. Nosotros celebramos está jornada pero debemos empoderarnos el territorio”, apuntó.

Por su parte, Joami Echeverría del consejo comunal Vuelta Azul, expresó “que esperan que este tipo de jornadas continúen porque permite un acercamiento directo entre la Ejecutiva municipal y las comunidades”.

En la jornada se impulsó servicios de medicina, registro civil, nutrición, catastro y hacienda, barbería, presentaciones musicales y circuitos deportivos, entre otros.

En la parroquia Tácata también hicieron la jornada.

Noticias relacionadas