27/07/15 .- Miles de familias podrían quedar incomunicadas de no atenderse con la brevedad del caso las condiciones en las que está sumergida la avenida Víctor Baptista, que comunica la parroquia Los Teques con San Pedro.
La alerta la envió Sergio Graffe, miembro de Copei en Guaicaipuro, quien recordó al alcalde Francisco Garcés que la referida vía es de su competencia exclusiva. “El artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal establece que una de las competencias del poder local es la vialidad urbana; mientras que el 384 del Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre la define como las calles, avenidas y demás vías de interés local; y la Víctor Baptista califica como urbana por estar en plena ciudad de Los Teques. Por eso debe procurar su mantenimiento y conservación”.
Asimismo, refirió que el artículo 152 de la Ley de Transporte Terrestre contempla varios criterios técnicos para considerarse una vía como nacional, cuya atención recae en el poder central, como las carreteras que atraviesan un estado regional y salen de sus límites y las autopistas con sus respectivos distribuidores, puentes, túneles, viaductos y rampas de acceso.
“El 153 de esta misma ley, aclara que son vías de comunicación estadales y que deben ser atendidas por las gobernaciones las que constituyen la red vial dentro de una región, exceptuando las consideradas nacionales”.
El líder copeyano local se apoyó en estos instrumentos legales, como la Gaceta Oficial 39.200, de fecha 15 de junio del 2009, para determinar las responsabilidades en esta materia. “Dicha gaceta es clara en cuanto a que el Gobierno declaró la transferencia al Ejecutivo central de toda la infraestructura vial que antes administraban las gobernaciones, incluyendo la vialidad agrícola; lo que significa que la vialidad de las parroquias foráneas son responsabilidad de Maduro y no de Capriles”.
Según Graffe, en el caso de la carretera que comunica a Los Teques con San Pedro, la situación es de extrema gravedad porque existen 14 fallas de bordes que la amenazan con un colapso total, debido a que en el tramo que va desde la Estación Alí Primera a los Bomberos hay cinco que la están socavando (la más grave está al frente del Automercado Express); y de allí hasta San Pedro hay otras cuatro (la peor está al frente de El Portalón) y cinco más hasta el sector agrícola Río Arriba.
Por: Amy Torres