A una ciudadana le pidieron datos personales para enviarle una supuesta citación
“Buenos días, qué bueno que nos devolvió la llamada, le hablamos del Cicpc, soy el comisario Douglas Chacón, fue lo que escuchó del otro lado del teléfono una ama de casa que reside en Los Teques.
Pero en unos segundos cayó en cuenta que hace días leyó una nota de prensa que publicó Avance, en la que alertaba sobre una nueva modalidad de estafa en la que delincuentes se hacen pasar por oficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), para extorsionar.
La mujer notó una llamada perdida en su celular y se extrañó porque esta semana recibió varias llamadas de números diferentes de la operadora Movilnet. Así que decidió marcar al último número. “Me sorprendí pero enseguida le dije: me imagino de qué se trata esta llamada, ya lo leí en la prensa”, contó la ciudadana.
Del otro lado del teléfono, el hombre insistió en que si era la dueña del teléfono, a lo que ella respondió que claro, y luego el hombre le pidió su nombre y otros datos personales porque debía hacerme llegar una citación.
“Le dije que si él me estaba llamando debería saber con quién quería hablar, pero me dijo una grosería y me trancó”, relató la afectada quien enseguida se comunicó con un familiar que forma parte de la policía científica, quien le detalló que se trata de una estafa y que para la fecha aún hay personas que caen en el engaño y proporcionan todos los datos personales a peligrosos delincuentes.
En agosto, el Cicpc inició una campaña para alertar a la ciudadanía sobre esta modalidad, asegurando que en muchos casos los antisociales enviaban una foto de credenciales de verdaderos funcionarios que fueron extraviadas, robadas o falsificadas. “Si recibes una llamada que te parece extraña no compartas información y verifica su autenticidad. No caigan en trampas”, advirtieron los verdaderos funcionarios en las redes sociales de la institución.








