Periodismo de Soluciones

Alertan sobre proliferación de gatos en Quenda

foto 1

Publicidad

Por:
Por:

Maribel Sánchez

Comparte esta noticia

**Unos 40 felinos rondan las áreas comunes de residencias Kendall

Las mascotas suelen representar una excelente compañía para la mayoría de los seres humanos, pero cuando de alguna manera se convierten en una especie de amenaza, por atentar en contra de la salud pública, surgen detractores que alzan sus voces para solicitar “un para’o” a la situación.

Este, es el caso de las residencias Kendall, en la urbanización Quenda, en Los Teques, donde desde hace más de tres décadas una veintena de gatos hacen vida en sus alrededores; y cada cierto tiempo las hembras paren camadas de entre cuatro y seis gatitos.

Durante la visita efectuada por Avance al sitio, era imposible caminar sin toparse entre las piernas con alguno de ellos. También fue posible notar la cantidad de pulgas, excremento y orine que muchos de ellos dejan en algunas áreas comunes como jardineras, caminerías y estacionamiento; siendo esto, el motivo de la denuncia de quienes sienten inquietud por la insalubridad, así como por la proliferación de los mininos.

“Orinan por todas partes, inclusive encima de los carros y los arañan. El hedor a caca es terrible, tiene que haber una solución viable para esto porque los niños corren peligro de enfermarse”, dijo uno de los afectados.

Iraima Morales, vecina, indicó que “Aquí hay mucha gente que no le gustan los animales, pero la mayoría sabemos que esos gatos son parte de estos edificios. Varios vecinos los alimentan y los quieren; lo que hay que hacer es castrar a los machos y esterilizar a las hembras”.

César Hernández, habitante del conjunto residencial, expresó que hay mucha maldad en el corazón de algunas personas. “Hay quienes atropellan con sus vehículos a los gatos. De hecho, se han dado casos de niños que los maltratan y hasta los ojitos les sacan. Pienso que, si esterilizan a las gatas conseguiremos que los machos emigren y con ello se reduciría la cantidad de felinos aquí”.

Piden organización

María Arteaga, representante de Famproa, expresó  a este medio de comunicación que los residentes de Kendall tienen que organizarse, tal como lo hicieron en El Solar de La Quinta, La Cima, residencias Miraflores; al tiempo que manifestó su preocupación ante la falta de acción de las autoridades en los tres municipios de los Altos Mirandinos.

“Ahorita no hay nada gratis, en ninguna parte. Hay que hacer un censo, organizar rifas y en función de ello irlas esterilizando, pero también es importante que haya quienes se hagan responsables de los cuidados de cada animal tras la cirugía. Ponemos a la orden los servicios de la doctora Kerika, va al domicilio y maneja costos muy económicos para esos procedimientos quirúrgicos”, precisó.

Noticias relacionadas