De Franca se mantiene firme en su aspiración a la Alcaldía
RONALD PEÑARANDA
Hasta la fecha no existe un método para la escogencia de candidatos de la Alianza Democrática, señaló en diálogo con el diario Avance Iris De Franca, secretaria general de Cambiemos en el estado Miranda.
Aclaró que ella no ha renunciado a su precandidatura a la Alcaldía de Guaicaipuro y añadió que las decisiones que han tomado los miembros de la coalición en el municipio en los últimos días no cuentan con el aval de las directivas nacionales y regionales de la Alianza.
¿Quiere decir que ese acto que se hizo este martes cuándo eligieron cuatro entre seis precandidatos en un proceso de internas que se viene desarrollando desde hace días carece de legalidad?
-No hay reglamento, estamos a la espera de que se apruebe para continuar con las candidaturas a alcaldes, concejales, gobernadores y diputados. Los acuerdos se realizarán regional y nacionalmente.
-Tampoco es cierto de que usted se retiró de la contienda…
-Nosotros asistimos a todas las reuniones previas de precandidatos, pero cuando se habló de escogencia de candidatos la semana pasada Cambiemos pidió una prórroga para consultar con su secretario general nacional. Tras una reunión se tomó la decisión de esperar el reglamento de escogencia de candidatos y no avalar en procesos municipales apoyos a candidatos. Está posición la dimos a conocer en el seno de la alianza pero eso no es renuncia.
– ¿Y de dónde sacaron ese método en el que iban eliminando precandidatos, de 11 pasaron a 6 de 6 pasaron a 4 y de 4 pasarán a 2?
-Eran 11 y declinaron 5, nadie los eliminó. Ellos o mejor dicho sus partidos lo decidieron así. Quedábamos 6 y queríamos seguir disminuyendo. Fermín Gutiérrez de Primero Venezuela propuso un método, todos aceptaron, repito nosotros pedimos prórroga para consultarlo porque íbamos a avalar un mecanismo que luego rechazarían nuestros jefes nacionales. Lo consultamos, en efecto nos pidieron esperar el reglamento de escogencia y así lo manifestamos en la reunión del martes 13. En teoría deberían seguir quedando los seis, pero ellos decidieron avanzar en el proceso y nosotros no fuimos parte del mismo por las razones anteriormente explicadas.
-Entonces esa solicitud de prórroga de ustedes fue interpretada por los demás miembros de la Alianza como un retiro de su precandidatura…
-Allí están las actas, por fortuna se lleva reporte de todas las reuniones. Esa será la interpretación de ellos, más no es la posición de nosotros.
-¿Y cuál es la posición de ustedes?
-Nuestra posición es simple, la unidad se construye con reglas claras. La Alianza Democrática a nivel nacional trabaja en un manual para la escogencia de los candidatos y nosotros esperamos ese reglamento. No es complicado de entender, el resto es dibujo libre, casi que a título personal.