El orden y el civismo reinaron en la jornada
ANELIM GONZÁLEZ
El chavismo en Los Salias se movilizó de forma masiva este domingo 8 de agosto durante las Elecciones Primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Desde antes de la apertura de los centros de votación se evidenciaron largas filas de partidarios de la tolda roja que se buscaban en los listados para confirmar que este fuera su lugar de sufragio.
Muchos votantes tuvieron que esperar hasta tres horas debido a que por cada espacio destinado para el voto, solo se habilitó una máquina de votación.
En ese municipio se habilitaron siete centros de votación. Obra del Buen Consejo, la Escuela Básica Nacional Los Salias, UE Nacional Bolivariana Alomena Antonia Palma de Castro, UE Miguel José Sáenz, UE Profesor Boris Bossio Vivas, UE La Rosaleda y la UE Luis Eduardo Egui Atocha.

Efectivos de la Milicia Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), velaban tanto por el cumplimiento de las normas de bioseguridad en las filas, como también el orden durante el ejercicio del sufragio.


Los precandidatos Estalina Báez y David Manzo, acudieron a sus respectivos centros de votación para ejercer su derecho al voto, al tiempo que pedían paciencia a los electores.
Báez, quien ejerció su derecho al voto en la UE Miguel José Sáenz, destacó la alta participación de los votantes.
“Se ha convocado al país para que participen en unas elecciones abiertas para decidir cuáles son los candidatos que se quiere representen a la ciudadanía en la Gobernación y las alcaldías”.
Manifestó que las expectativas que se tenían para estos comicios fueron superadas, además resaltó el trabajo realizado por los organismos de seguridad.
Por su parte Manzo indicó que consideran la elección como “una fiesta electoral. Entre diez hombres y diez mujeres quedará solo un candidato o una candidata que represente al PSUV y los que votan son los que saldrán a apoyar a quien quede electo o electa, acá no hay divisionismo ni mezquindad”.
Expresó que su deseo es el trabajar en equipo con cada uno de los precandidatos y así evitar toda clase de confrontación política que pueda existir en el municipio.
“Lo que se quiere es atender las necesidades básicas del pueblo sanantoñero, atender el sistema de salud pública, los servicios públicos, atender la seguridad y entregar ayudas sociales al pueblo de San Antonio”, finalizó.
Se expresan los votantes
María Vargas, quien se encontraba a las afueras de la Escuela Básica Nacional Los Salias, a la espera para votar, indicó que el proceso fue avanzando sin contratiempos, sin embargo, la cola corría con lentitud. “Hay una sola máquina para votar, por eso avanza lenta la cola, además de que son muchos a los que les tocó votar aquí”.

Eloy Galindo, manifestó que desde muy temprano se hicieron las colas para asistir al centro de votación, permaneciendo a un metro y medio de distancia el cual se había señalizado en el suelo de la calle, además del uso de gel antibacterial y confirmando la temperatura.

“Se puede tardar 40 minutos para votar, en lo que avanza la cola hasta llegar a la reja y entrar. Se ha tenido el cuidado, todos estamos separados prudencialmente y la Guardia Nacional se encarga de que esto se mantenga y que nadie este sin su mascarilla”, indicó.
Luis Medori, explicó que con el transcurso del día y a medida que llegaban más personas, el proceso se retrasó parcialmente, teniendo que pasar hasta una hora en fila a las afueras de la escuela para poder ingresar.

“Se le ha dado mucha prioridad a los adultos mayores y las personas con discapacidad. Temprano el proceso fue más rápido y eficiente y todas las normas de bioseguridad se han cumplido. Y como elector espero que al ejercer mi derecho al voto también gane por quien uno vota, como todo”, expresó.