Salud Miranda mantiene la fumigación focal y perifocal en los municipios
Con 26 afectados por dengue en lo que va de 2014, la Región Sanitaria Nº 1, correspondiente a los Altos Mirandinos, se mantiene segunda en la cantidad de casos registrados en la entidad, donde hasta la fecha se contabilizan 220 pacientes. Así lo precisa el epidemiólogo regional, Miguel Viscuña, quien asegura que Salud Miranda mantiene las estrategias y actividades de atención médica a los casos reportados, así como la detección y eliminación de criaderos, la distribución de larvicidas y la fumigación focal y perifocal.
“La alerta persiste sobre todo en Barlovento, los Altos y Guarenas-Guatire, que lideran la incidencia en el estado. También estamos atentos en cuanto a los síntomas de la fiebre Chikungunya, que es transmitida por el mismo vector. Hasta ahora se contabilizan ocho casos en el país, provenientes de República Dominicana y Haití”.
Explica que aunque en Miranda no se han reportado pacientes con este virus, es recomendable que todos los que presenten algún síntoma semejante a los del dengue acudan inmediatamente a la Casa Amiga más cercana a su residencia para que sean evaluados por un especialista. “La enfermedad se manifiesta con fiebre superior a los 39°C y dolores muy fuertes en las articulaciones”. Viscuña también exhorta al Ministerio de Salud a intensificar las labores de saneamiento ambiental y realizar las actividades y llamados pertinentes para que todos los venezolanos conozcan de qué se trata este virus y así puedan tomar medidas para que no se expanda./AT/ac