Ir al mercado resulta un dolor de cabeza, no solo porque no se encuentran los alimentos, sino porque se deben estirar los churupitos ante los aumentos casi semanales de los precios.Ana María Perdomo, ama de casa, resaltó que “en mi casa somos cuatro y gastamos casi Bs. 2.000 semanal en comida. Es muy fuerte comprar justo lo necesario para rendir el dinero, y aún así no nos alcanza”.
“Mi esposo es el único que trabaja y me toca aplicar la creatividad a la hora de rendir el dinero, mucho pollo y enlatados, y a veces me calo mis colas para aprovechar los productos regulados”, manifestó Nelly Pérez.
Esther Álvarez señaló que “siempre llevo lo más barato. En mi casa trabajamos dos y el dinero no rinde”.
“De verdad que nos las ingeniamos con muchas verduras y vegetales. Cada vez que hacemos mercado se nos van entre Bs. 1.500 y 2.000”, expresó Freddy Campos.
Aumento de la canasta básica
La canasta de alimentos, bienes y servicios básicos, correspondiente a febrero se ubicó en Bs. 12.308,38, una variación 3,2% con respecto a enero, cuando registró un alza de 2,9%, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda).
La inflación anualizada en los precios de los rubros fue de 57,3%, lo que quiere decir que en febrero de 2014 las familias tuvieron que destinar Bs 4.484,47 más que en ese mismo mes de 2013 para cubrir los gastos básicos mensuales./FZ/ac