Aseguran que han sido amenazados con suspensiones y “clavarles las materias”
Un grupo de estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología (IUT), Región Capital, denuncian que han recibido amenazas por parte de la directiva, representantes del ministerio y de algunos profesores, de ser suspendidos o “clavarles las materias” si continúan en las calles exigiendo la destitución de sus autoridades internas.
“Hemos llegado al punto de que ni siquiera nos atrevemos a emitir declaraciones ante los medios de comunicación, porque hemos recibido serias y reiteradas amenazas de suspensiones. Lamentablemente esta institución depende de las directrices del Gobierno nacional, donde además se le da la espalda a los estudiantes y se maneja todo políticamente”, expresa un joven, quien prefirió permanecer en el anonimato por temor a represalias.
Asegura que una de las razones por las que exigen la renuncia o remoción del actual director, obedece en primer lugar a que no está capacitado para ejercer tal cargo, pues mantiene en abandono las instalaciones, no trabaja por dotar de insumos a los laboratorios ni promueve la actualización de los equipos. “Además no cuenta con las credenciales necesarias para fungir como director”.
Los jóvenes coinciden en que mantendrán las acciones de protesta y de calle hasta tanto no reciban una respuesta oportuna por parte del Ministerio de Educación Universitaria. “Estamos cansados de que se burlen de nosotros, no hacen más que prometer pero al final no terminan cumpliendo”. En relación a las amenazas, advierten que si llega a presentarse el primer caso de expulsión por razones políticas o simplemente por expresar su descontento con lo que ocurre en la casa de estudios, tomarán acciones de protesta más radicales.
La última jornada de protesta ocurrió el 18 de julio, cuando un nutrido grupo de jóvenes colocó candado al portón del IUT, impidiendo la entrada y salida de la institución por más de dos horas. El día anterior habían protestado por más de 8 horas, luego de que representantes del Ministerio de Educación decidieran “patear la mesa e intentar irse de una reunión” que sostenían estudiantes, profesores y personal obrero./Gustavo Bastardo