Las lesiones que aparecen en el pene deben consultarse inmediatamente con un especialista como el dermatólogo o el urólogo, debido a que el surgimiento de estas es anormal y pueden ser un indicio de padecer cáncer de pene.
El doctor urólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), Jorge Moanack, expresó que un modo de conocer si se padece del carcinoma de pene es mediante la aparición de cualquier tipo de lesión en este órgano, por lo que es fundamental acudir a consulta médica para examinarse en caso de presentarse esta situación.
El cáncer de pene es una enfermedad poco frecuente, sin embargo, suele diagnosticarse en estadios tardíos, debido a que los hombres no suelen asistir a consulta a tiempo, explicó el especialista, quien afirmó que lo más importante para la prevención de la enfermedad y su curación, en caso de padecerla, es el diagnóstico temprano.
Añadió que para prevenir la patología oncológica también es necesario mantener una higiene adecuada en dicha zona del cuerpo, así como evitar la promiscuidad. El cáncer de pene puede curarse si se detecta en estadios tempranos, pero si el diagnóstico se realiza en etapas avanzadas puede requerir la amputación total o parcial del pene (penectomía o falectomía), lo cual implica no solo la pérdida física, sino también un impacto a nivel psicológico en los hombres, debido a que esto significa perder un elemento que les otorga masculinidad, de acuerdo con Moanack.