La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) anunció que cambió y convocó para este miércoles, a las 11 de la mañana, una sesión para juramentar a los gobernadores electos durante las elecciones regionales 2017.
Delcy Rodríguez, presidenta de la ANC había anunciado el lunes que el organismo sesionaría y juramentaría este martes a los candidatos ganadores el domingo 15 de octubre.
Los candidatos del Gobierno ganaron 17 estados y la propuesta presentada por los partidos de la oposición, agrupada en la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se quedó con cinco de las 23 gobernaciones.
Los representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que obtuvieron la victoria en las elecciones de gobernadores son: Miguel Rodríguez, en Amazonas; Ramón Carrizalez, en Apure; Rodolfo Marco Torres, en Aragua; Argenis Chávez, en Barinas; Rafael Lacava, en Carabobo; Margaud Godoy, en Cojedes; Lizeta Hernández, en Delta Amacuro; Víctor Clark, en Falcón; José Vásquez, en Guárico; Carmen Meléndez, en Lara; Héctor Rodríguez, en Miranda; Yelitza Santaella, en Monagas; Rafael Calles, en Portuguesa; Edwin Rojas, en Sucre; Henry Rangel, Silva en Trujillo; Jorge Luis García Carneiro, en Vargas y Julio León Heredia, en Yaracuy, según reseñó AVN.
MUD no se ha planteado asistir a la Constituyente
La coordinadora electoral de la Mesa de la Unidad Democrática para las elecciones regionales, Liliana Hernández, indicó que no tiene información en torno a si los gobernadores de oposición asistirán a juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente que convocó una sesión para este martes a las 3:00 de la tarde.
“Hasta ayer en la tarde que estábamos redactando el comunicado. No hay ninguna crisis en materia de gobernadores. No sé si en la noche de este lunes se ha desarrollado algo, pero la verdad en ningún momento se ha planteado si los gobernadores asistan o no a la constituyente, ojo puede venir un hecho sobrevenido pero yo no tengo ninguna información y creo que de verdad ningún gobernador debe ir a la ANC”, afirmó Hernández en una entrevista radial.
Esto es en respuesta a la siguiente aseveración que hiciera minutos antes el vicepresidente de Acción Democrática, Antonio Ecarri: “En lo personal estoy convencido que ir a la ANC y juramentarse no significa legitimar a nadie porque eso no está legitimado, no se puede legitimar, esa es una ANC ilegal e inconstitucional desde su origen y eso no lo legaliza ninguna persona individual ni colectiva ni de ninguna naturaleza”.
“Nosotros no debemos asistir, de hecho siempre se planteó y fue lo que yo le escuché a Henry Ramos en la campaña que los gobernadores no deben ir a la Constituyente, ellos se deben al pueblo que los eligió y ante ese pueblo tienen que juramentarse”.
Bolívar sin resultados
En el estado Bolívar todavía no se conocen los resultados debido a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha emitido ningún pronunciamiento oficial.
Los candidatos de oposición que ganaron gobernaciones son: Antonio Barreto (Anzoátegui), Ramón Guevara (Mérida), Alfredo Díaz (Nueva Esparta), Laidy Gómez (Táchira), todos de Acción Democrática (AD), además de Juan Pablo Guanipa (Zulia), de Primero Justicia (PJ).
Para estos comicios regionales se convocaron a 18.094.065 votantes en los 23 estados del país. Este proceso no incluyó a Distrito Capital, por tener un esquema de gobierno distinto, y a electores en el exterior, por no tratarse de un proceso nacional.
A la juramentación asistirán los 17 candidatos del Gobierno, sin embargo, todavía la oposición no ha informado si participarán.
Maduro confirmó triunfo
El presidente de la República, Nicolás Maduro, confirmó que el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Justo Noguera, resultó electo gobernador del estado Bolívar, y solo se espera el anuncio formal por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), destacó Últimas Noticias.
“Hemos obtenido el 54% del voto nacional, con casi un millón de votos de diferencia (por encima de la oposición). Con una participación de 61.4%, la más alta en la historia de las elecciones regionales, hemos ganado 18 de las 23 gobernaciones del país, porque ya el estado Bolívar está confirmado que la ganamos, sólo falta que el CNE lo anuncie“, detalló, en rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo.
Velásquez: Deben hacer mi proclamación
El abanderado de la oposición a la Gobernación del estado Bolívar, Andrés Velásquez, aseguró que en horas del mediodía de este martes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe hacer su proclamación como nuevo gobernador de la entidad.
Velásquez aseguró que tiene los números que lo dan como ganador de la Gobernación de Bolívar en las elecciones regionales del pasado domingo.
Instó a los ciudadanos a acudir a la sede del ente comicial para defender los votos. “En horas del mediodía deben hacer mi proclamación. Tenemos los números y ningún retardo impedirá esta victoria popular. Todos para el CNE. A defender nuestra soberana voluntad. Allí nos vemos”, dijo en la red social Twitter.
El pasado domingo, al ofrecer el boletín oficial con los resultados de las regionales, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, no dio a conocer al ganador de la Gobernación de Bolívar por considerar que la tendencia no era “irreversible”.