Periodismo de Soluciones

Andrade: Las cámaras llegarán a tres comunidades de Los Teques

f10bee82-adef-4dc9-bedf-be96a73b4ec0

Publicidad

Por:
Por:

Arturo Tovar

Comparte esta noticia

En San Pedro de Los Altos ya comenzaron a colocar los equipos

“El impacto de las cámaras en Guaicaipuro es tan positivo, como innegable; no solamente por un tema de seguridad, sino también por el orden y las garantías de cumplimiento a las normas de convivencia ciudadana que nos ha dado. Los índices delictivos se han reducido de forma muy importante, sobre todo en Los Teques”.

La declaración fue ofrecida a Avance por el secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Guaicaipuro, Carlos Andrade, quien señaló que los dispositivos de captación de imagen serán colocados en tres comunidades de la capital mirandina.

“Por ahora no podemos revelar el nombre de los sectores de Los Teques donde se instalarán las cámaras, por un tema de planificación que no permite improvisaciones, pero tenemos la visión de expandir el sistema a tres populosas comunidades de la ciudad, que requieren una mayor atención de los organismos de seguridad”, dijo.

Asimismo, indicó que ya se está trabajando en la colocación de los aparatos fílmicos en tres de las parroquias que componen el municipio Guaicaipuro.

“Hay que recordar que la meta del alcalde Farith Fraija es de 300 cámaras durante la gestión, para este año deberíamos tener activas 200. Ya estamos en medio de la expansión a la parroquia San Pedro de Los Altos; posteriormente estaremos haciendo lo propio en Cecilio Acosta y Paracatos”, resaltó.

Investigan hurtos

El también director de Poliguaicaipuro, explicó que uno de los delitos más comunes que están siendo denunciados en la actualidad, sin los hurtos dentro de las comunidades.

“Tenemos a los funcionarios del Servicio de Investigación Penal (SIP) de Poliguaicaipuro desplegados en El Nacional, El Barbecho y La Matica, atendiendo las denuncias ciudadanas sobre los hurtos ocurridos en esos sectores”, aseveró.

Refirió que dichos procedimientos están siendo desarrollados en coordinación con “la Fiscalía del Ministerio Público que conoce la causa, ya en los próximos días se debería estar dando una respuesta puntual, luego de cumplir con los protocolos legales establecidos”.

Celebró con beneplácito que la experiencia guaicaipureña sea reconocida a nivel nacional. “Nos llena de regocijo ver el cariño con el cual personas de todo el país etiquetan a sus autoridades para que repliquen nuestro trabajo en sus municipios. Eso demuestra que el gobernador Héctor Rodríguez y el alcalde Farith Fraija no se equivocaron al apostar por la tecnología para combatir la delincuencia”.

Noticias relacionadas