Una de las afecciones más comunes que se presenta durante los primeros años de vida es la pañalitis o dermatitis de pañal, el cual se produce por la aparición de un hongo llamado cándida que prolifera en lugares húmedos y calientes.
Elizabeth Castro, pediatra, declaró que la principal razón de su aparición es el tiempo de exposición del niño con el pañal mojado, sin embargo, la ingesta de ciertas medicinas también puede desencadenar la irritación.
“Aunque no es la causa más común, si la madre, durante el periodo de lactancia toma antibióticos, el infante puede presentar una erupción por la falta de las bacterias que controlan la infección por hongos”, explicó.
Los principales síntomas son el enrojecimiento de la piel, inflamación en la zona afectada e irritación, lo que ocasiona malestar y llanto en el infante.
“La mejor manera de prevenirlo siempre es cambiando el pañal continuamente y observar también el material, dado que algunas pieles presentan reacciones alérgicas al tipo de algodón”, mencionó. /AG/at