12/05/15.- “Nos manejamos con lo que tenemos en existencia; cuando nos llegan antigripales recibimos un promedio de seis cajas y tenemos alrededor de un mes sin que nos despachen con la regularidad de antes”, indicó Antonio Hidalgo, auxiliar de la farmacia Miranda, quien agregó que las pastillas anticonceptivas, el Eutirox y las tabletas para controlar los niveles de azúcar se unen a la alarga lista de medicamentos que desaparecieron del mapa hace tiempo.
Señaló que en muchos casos los médicos indican remedios naturales para atacar la gripe y el resfriado común. Además, resaltó que se encuentran pocos antialérgicos en los comercios.
No obstante, en Farmamigo II el escenario fue diferente, pues entre miércoles y jueves les llegaron varios antigripales como Cepaflu, Alivet, Teragrip y Clorasex; sin embargo, los antialérgicos no corrieron con la misma suerte, ya que desde hace dos meses no cuentan con ellos en sus anaqueles, así lo aseveró Alix Suárez, encargada del lugar.
Ante esta situación, Suárez sugirió a los clientes conversar con sus médicos tratantes para que les receten otros medicamentos como sustitutos.
Por: Andreína Ochoa / Foto: Andreína Alemán