El fortalecimiento de las estaciones del Cuerpo de Bomberos de Miranda, que están en distintos ejes de la entidad, para que estén conectadas con los cuadrantes de paz, es uno de los anuncios que hizo el gobernador Elio Serrano, durante un acto en el cual se ascendieron a 200 funcionarios.
Manifestó que esas dependencias contarán con unidades y equipamiento de primera. Al mismo tiempo, adelantó que en cada circuito comunal deben generarse los mapas de riesgos para contemplar cualquier contingencia y atenderla de forma rápida y oportuna.
“Debemos promover la prevención para evitar llegar a los eventos que causen incendios. Desde el Ejecutivo regional vamos a trabajar para promover políticas públicas preventivas”, aseveró el mandatario en el acto que se llevó a cabo en Los Teques a propósito de la celebración del Día Nacional del Bombero.
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti Paituvi, llamó a las nuevas generaciones de bomberos y bomberas a ejercer con ética y compromiso su labor.
Recordó que en 1999 por primera vez en la historia estos uniformados pasaron a ser órganos de seguridad del Estado como una forma de dignificar la labor.
La directora de la institución Laura Gerardi instó a la juventud a inscribirse en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) para formar parte del organismo bomberil.
2.240 efectivos

El Cuerpo de Bomberos estadal cuenta con 2.240 efectivos. Posee 12 coordinaciones las cuales se dividen en ocho operativas (incendio, rescate, prehospitalaria, servicio médico, motorizada, voluntario, cuadrantes de Paz y planificación para emergencias y desastres).
Mientras que las cuatro coordinaciones calificadas de especiales se dividen en: Elitáctica, náutica, canina y materiales peligrosos. El pie de fuerza cerca de un 55 % es femenino, es decir que más de 1.250 mujeres están incorporadas al organismo. En el evento hubo una exhibición de las brigadas Motorizada y Canina, donde los efectivos demostraron sus habilidades al atender un vehículo en llamas y una emergencia prehospitalaria.