Periodismo de Soluciones

Anuncian plan de financiamiento para socios de Capem

capem

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Dan oportunidad para adquirir electrodomésticos, celulares, hasta motos

RONALD PEÑARANDA

Un programa especial de financiamiento y recapitalización de la Caja de Ahorros y Préstamo de Empleados Públicos de la Gobernación de Miranda (Capem), anuncia la actual directiva.

La iniciativa que comienza el lunes 31 de octubre, consiste en financiar a los socios para la adquisición de equipamiento para el hogar (televisores, neveras lavadoras, cocinas, artefactos eléctricos), también tecnología (celulares, computadoras), asimismo motocicletas, afirmó Rosalio Torrealba, presidente de la institución en diálogo con el Diario Avance.

Rosalio Torrealba, presidente y aspirante a la reelección

Dijo que desplegarán jornadas para conocer los requerimientos de cada asociado, “para separarlos por rubros y obtener mejores precios. Este plan está basado en los recursos que actualmente tiene la caja y de otros aportes extraordinarios que estamos tramitando y que ingresarán muy pronto a la institución”.

-¿Esos aportes extraordinarios que usted dice que están tramitando, ¿de dónde provienen?

-En estos momentos estamos gestionando ante el Ministerio de Finanzas el cobro de más de 5 millones de bolívares que le pertenecen a los asociados.

-¿Y ese dinero es por cuál concepto?

-Por concepto de ahorros y aportes patronales no cancelados sobre todo de funcionarios de Polimiranda y del Cuerpo de Bomberos.

-¿Esa deuda desde cuándo está acumulada?

-Desde marzo de 2021.

-¿Cuál es el patrimonio actual de la caja de ahorro?

-Estamos hablando de unos tres millones de dólares.

“Intereses ocultos de la otra plancha”

-El 16 de noviembre son las elecciones para escoger a una nueva directiva de Capem y una vez usted aspira a la reelección de la presidencia por cuarta vez consecutiva, ¿por qué se presenta de nuevo a este proceso?, ¿no cree que es el momento de dar un paso al costado y darle oportunidad a otra gente?

Solo por la experiencia, la firmeza de alguien que conoce el manejo de la caja es viable salir de la difícil situación que atraviesan todas las asociaciones del país. Aún faltan proyectos por concretarse. Si nosotros abandonamos el trabajo que venimos haciendo es probable que se interrumpan los objetivos. No todo el mundo tiene la capacidad de administrar en tiempos de escasez económica.

-A la plancha que usted representa le salió contendor, Grupo Renovación Capem, por cierto en días pasados Fermín Gutiérrez, secretario general de Sunep-Miranda denunció irregularidades en la inscripción y los acusó directamente a ustedes…

Esa gente pretende llegar a la caja de ahorro con la intención de vender los activos, del patrimonio social, recreacional de los asociados representado en el Club Centro de Amigos (Los Teques), Hotel Playa Chirere (Barlovento), casas vacacionales Los Corales (estado Falcón). Hay intereses oscuros, a dónde irían a parar el dinero producto de esas ventas. Ellos son los mismos de siempre que aparecen cada cinco años cada vez que hay elecciones.

Capem tiene 5.500 socios del área de administración de la Gobernación, entes descentralizados, Alcaldía y Concejo de Carrizal, Cámara de Guaicaipuro, entre otros entes. Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas