Farith Fraija, alcalde de Guaicaipuro, anunció un plan de transformación del Casco Central de Los Teques, que incluye la solicitud de recursos a organismos internacionales.
“Hemos venido buscando financiamientos por distintas vías para llevar a cabo la modernización del área urbana de la capital mirandina. Queremos recuperar la estética urbana”, dijo el mandatario en conversación con el Diario Avance.
Aseveró que actualmente está en la fase de levantamiento del proyecto. “Nos hemos dado cuenta que Los Teques es una ciudad en construcción, hay trincheras de construcción por muchas partes, áreas no consolidadas por todos lados”.
Se refirió a la instalación de cámaras de vigilancia. “Vamos a colocar de aquí al cierre de año 20 y la meta es que durante toda la gestión ampliemos la colocación de equipos al resto de las parroquias”.
“La intención es tener desde la sala situacional el monitoreo de lo que sucede en el municipio. Quiero aclarar que estas cámaras no le generan gastos a la Alcaldía. Hicimos un convenio con una empresa privada, negociamos los términos tributarios de esa compañía a través de estímulos y esto nos está permitiendo incorporar tecnología a la sala situacional.
Al ser consultado sobre los avances en materia de seguridad, contestó:
“Las acciones la hemos dirigido al fortalecimiento de la Mancomunidad. Venimos trabajando con todos los cuerpos policiales a nivel nacional y regional. Se le está dando mucho importancia a los cuadrantes de paz, se ha ampliado la presencia de Poliguaicaipuro en las comunidades”.
Me he traído a funcionarios de elevado perfil, con capacidad profesional como Carlos Andrade (secretario de Seguridad) y Abner Hidalgo (director de la policía municipal). Tenemos un gran aliado, que es el director de Polimiranda José García Pinto, con quien hemos venido trabajando de manera cuasi perfecta. Tenemos 35 cuadrantes de paz y hay cinco instituciones responsables de cada uno de ellos.
Precisó que en lo que lleva de gestión se han contabilizado seis homicidios y cero secuestros y añadió que actualmente el delito más recurrente es el hurto./RP Foto: Jesús Tovar