Con la colocación de un vivero, el primero de ocho que están previstos activar, comenzó el proceso de reforestación de las cuencas del río San Pedro.
En este proyecto se empleará tecnología especializada para garantizar la recuperación de bosques autóctonos y la protección de nacientes de agua.
La iniciativa se puso en marcha durante un acto con motivo del Día Mundial de Incendios de la Prevención de Incendios Forestales, donde estuvieron presentes representantes del Ministerio de Ecosocialismo, la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Miranda, movimientos ambientalistas, entre otras agrupaciones.
“Estamos decididos a transformar las políticas ambientales para enfrentar la crisis climática y consolidar la Gran Misión Madre Tierra en Venezuela, país con grandes reservas de agua dulce y biodiversidad”, detalló Iván Galatro, director de Cóndor1.
En la actividad se abordó el tema de nombrar a San Pedro como parroquia ecosocialista, articulando proyectos que respondan a la crisis climática global.