Garcés incrementará los cestatickets a finales de mes
La Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer en la tarde, un crédito adicional de Bs. 14 millones que será transferido a la Alcaldía de Guaicaipuro. La información la ofrece José Ramírez, secretario general del Sindicato Único Profesional de Trabajadores Municipales de Miranda (Suptramem), quien precisa que los recursos deberán ser destinados al pago del salario mínimo, del ajuste de 30% de los empleados del Concejo, pasivos laborales, entre otras reivindicaciones.
Asevera que si la gente del ayuntamiento se mueve rápido pudieran estar cobrando entre lunes y martes de la próxima semana. En horas de la mañana, hubo una asamblea en el salón de sesiones de la Cámara, donde estuvo presente el alcalde Francisco Garcés, a quien un grupo de trabajadores le explicó las carencias.
Moisés Lugo, obrero de Desechos Sólidos, se quejó por la falta de uniformes y por el retraso en el pago del fideicomiso. Pidió la agilización de jubilaciones de varios compañeros que ya tienen los años de servicio. “Con este salario mínimo que no alcanza para nada, estamos condenados a vivir casi en la pobreza crítica”. Néstor Garcés, de Servicios Públicos, le recordó al alcalde que durante la campaña electoral visitó el Concejito, donde pudo constatar el deterioro del parque automotor. “En aquella oportunidad le dijimos que ni se imaginaba lo que se iba a encontrar si ganaba, y se lo repetimos”.
Ramírez destaca que el mandatario se comprometió a revisar la nómina, porque aún está abultada y los cestatickets que no les alcanzan ni para comprar los productos básicos. “El Alcalde también prometió meter en cintura a algunos directores que se han dado a la tarea de acosar al personal”. Fustigó la ausencia de los concejales, a excepción del edil Rafael Ortegano, del movimiento Tupamaro, quien se solidarizó con el reclamo de los empleados.
Compromisos adquiridos por el Alcalde
En su intervención, Garcés confesó que quería tener una varita mágica para resolver los problemas del municipio de una sola vez, “pero todo es poco a poco”. Apuntó que no es patrono y que solo tiene facultad para administrar ciertas cosas. “Existe una comunicación directa entre el ayuntamiento y sus trabajadores, somos parte de un mismo equipo”. Recalcó que los compromisos laborales de la ley nadie se los puede arrebatar, están garantizados.
Agregó que existe una demanda laboral que no permite satisfacer de manera inmediata algunos requerimientos; sin embargo, recordó que es parte del trabajo y del reconocimiento de los pasivos. Anunció para finales de este mes el ajuste del bono alimenticio a 1.560 bolívares, quedando pendiente el retroactivo y el aumento de los mismos; así como la activación del seguro HCM para finales de septiembre./sa/ Ronald Peñaranda./Foto Jesús Tovar