02/06/15.- El Gobierno Nacional ha cumplido efectivamente con la distribución presupuestaria, reiteró el vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Jorge Arreaza, al referirse al otorgamiento de los recursos económicos a la gobernación del estado Miranda. “Este es el segundo estado en recibir mayor cantidad de recursos”, insistió.
Después de Zulia, Miranda es el estado que más dinero recibe del Ejecutivo. El fin de semana Arreaza había señalado que la entidad mirandina, por vía de situado constitucional y Fondo de Compensación Interterritorial del Consejo Federal de Gobierno, a la gestión de Capriles se le asignaron este año la cantidad de 19.716.305.324.
Puntualizó que en 2014, a través del Consejo Federal de Gobierno del Fondo de Compensación Interterritorial, Henrique Capriles recibió 422.000 millones y que este año hubo un incremento a 700.000 millones de bolívares.
“Es decir, un 66,7% de aumento. El estado Miranda representa casi un 9% del total del situado constitucional, y para que tengan una idea, recibe más recursos (2.000.000) con respecto a Carabobo, al Distrito Capital, a Lara, a Aragua, al a Bolívar, a Anzoátegui, a Táchira y a todos los demás estados del país”, explicó.
El Vicepresidente alegó que sus señalamientos estaban constituidos de datos irrefutables, y el fin de semana cuestionó que el gobernador Capriles Radonski a la fecha solo haya culminado apenas 11 de los 141 proyectos que presentó y recibieron recursos del Plan de Inversión del 2014 del Consejo Federal de Gobierno.
“Además del 90% de los Proyectos de Inversión 2015 están entre cero y 25% de ejecución”, lamentó.
Homologación bajo normativa nacional
“Es muy irresponsable que, teniendo los recursos como los tiene, el gobernador Henrique Capriles, que debería destinar el 50% a la inversión en educación, en viviendas, en salud y en seguridad, tenga a Miranda en el estado de abandono que todos conocemos”, añadió.
“Debemos aclararle al país que el único responsable de las deudas con los trabajadores es el gobernador del estado Miranda”, apuntó Arreaza, quien recordó que el presidente Nicolás Maduro, hace una semana aprobó, con la nueva convención colectiva que se está discutiendo en el marco de esa convención, un aumento para los trabajadores de la educación del ámbito nacional. “Serán homologados los estados también, pero bajo la homologación de la normativa nacional”, especificó.
Sobre la movilización de un grupo de trabajadores de la educación adscrito a la gobernación mirandina, encabezado por la Adriana D’ Elía y ocurrida la semana pasada, el Vicepresidente, explicó que constituyen que los reclamos se basan en “compromisos irresponsables que el gobernador de Miranda, en actas con los trabajadores, asumió sin contar con el respaldo presupuestario”.
Arreaza dejó claro que el mandatario de Miranda “se comprometió con sindicatos en determinados ajustes de salario y jamás tuvo la posibilidad real de hacer esos aumentos con sustento”.
Catalogó de irresponsable la actuación de Capriles al tratar de achacar al Gobierno Nacional esa responsabilidad. “Nosotros no podemos permitir, como gobierno obrerista, el presidente Nicolás Maduro es un obrero, que se irrespete a los trabajadores, a los sindicatos de la educación del estado Miranda. Nosotros conversamos con ellos (el sindicato) y están claros, saben cuál es la verdad”.
Criticó que la secretaria del Gobierno de Miranda se haya presentado en la sede la Vicepresidencia Ejecutiva “con una postura incongruente y prepotente a tratar de solucionar en la instancia nacional un problema que es de carácter estadal”.
Ofreció detalles sobre la situación real en el estado Miranda y comentó que “no hay una contratación colectiva con el sector educación vigente en el estado Miranda. La última fue del año 2004, es decir, el señor gobernador no se sienta con los trabajadores de la educación a llegar a los acuerdos necesarios”.