La Asamblea Nacional (AN) repudió este martes las “torturas” a los “presos políticos militares” y exigió la libertad de los mismos, luego de que familiares de algunos de los detenidos denunciaran golpes y maltratos por parte de funcionarios del Estado.
“Reiteramos el repudio a la tortura y violación de derechos humanos”, dijo el primer vicepresidente de la AN, Julio César Reyes, tras un extenso debate sobre la “violación de los derechos humanos a los militares privados de libertad”.
En la plenaria se discutió sobre la detención militares que se encuentran privados de libertad por presunta conspiración contra el presidente Nicolás Maduro. Sobre este tema, una de las esposas de los castrenses presos, identificada como Leonela de Medina afirmó que son 172 lo militares presos pertenecientes a todas las jerarquías y responsabilizó al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López de lo que pueda ocurrirle a los aprehendidos.
Ana Valera otras familiar de un funcionario militar detalló “a pesar de allanar mi hogar, no me informaban del paradero de mi hijo, el Primer Teniente, Simón Torres Valera. Sufrieron visibles torturas y hasta orinaban sangre. Les arrancaron las uñas”.
Con respecto a este tema, el diputado Edgar Zambrano explicó que por el Parlamento de la República han pasado tres proyectos de Ley de Amnistía y en 2016 fue aprobado uno de los tres proyectos para ofrecer garantía a los presos políticos pero debido al desacato impuesto desde el Tribunal Supremo de Justicia a principios del enero de 2016, el cuerpo parlamentario se ve imposibilitado de ejecutar sus acciones o decisiones tomadas en plenaria.
Resguardo de la propiedad privada
La AN aprobó un informe para garantizar el resguardo la propiedad privada de los venezolanos ante las denuncias de censos y presuntas invasiones a viviendas deshabitadas en el marco del plan “‘Ubica Tu Casa’, en torno al cual se han manifestado distintos voceros del Gobierno de Nicolás Maduro.
Previo al acuerdo, el diputado a la AN Ismael León, recordó que el artículo 115 de la Constitución Nacional garantiza el derecho a la propiedad privada e instó a todos los venezolanos a organizarse a través de los comités de Vecinos en Defensa de la Propiedad Privada (VDPP) impulsados por el partido Voluntad Popular en todo el país.
“Voluntad Popular ha sido un partido tildado de terrorista por el régimen de Maduro, pero los verdaderos terroristas son ellos, quienes ahora amenazan con invadir las viviendas de los venezolanos. Terrorismo es amenazar a la gente con tomar sus bienes y violar su derecho a la propiedad privada”.
El parlamentario venezolano exigió al presidente n de Nicolás Maduro que se pronuncie de manera oficial sobre los rumores del plan ‘Ubica Tu Casa’ y estableció una comisión especial para atender a todos los ciudadanos que se hayan visto perjudicados con esta medida.
Nombramiento ilegal
Otro punto en el debate parlamentario fue la decisión tomada por la Asamblea Nacional Constituyente que nombró a Calixto ortega en el cargo de nuevo presidente del Banco Central de Venezuela (BCV)
Recordemos que para ser presidente del BCV es necesario contar con 10 años de experiencia en materia monetaria y financiera y dicho nombramiento es competencia exclusiva del poder legislativo.
Sobre este tema el diputado Carlos Prosperi expresó que el Gobierno viola la constitución al nombrar a Ortega como presidente del BCV. “En la administración de Maduro han pasado 6 diferentes presidente por el máximo ente emisor de la nación”, agregó.
Fuente: Caraota Digital