Exigen liberación de los 13 jóvenes a quienes les dictaron la excarcelación
La detención de 264 personas desde el inicio de las protestas, hace dos meses, convierte a los Altos Mirandinos en la segunda localidad con mayor cantidad de arrestos a nivel nacional, siendo superada por el estado Carabobo en pleno.
Así lo informó el director de Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, quien señaló que se mantienen a la disposición de la colectividad para atender estos casos, a fin de garantizar el respeto a los derechos humanos de estos privados de libertad.
Indicó que para poder presentar argumentos ante la justicia nacional e internacional, son necesarias las pruebas, por lo que instó a quienes deseen formular denuncias a mostrar videos y fotos que sustenten sus planteamientos.
En cuanto a las detenciones que tuvieron lugar en Los Salias el 22 de mayo, Romero rechazó el hecho de que aún estas 13 personas permanezcan apresadas en la subdelegación de Los Teques del Cicpc, cuando el 25 de mayo les dictaron libertad plena.
“Por alguna orden superior, estos jóvenes aún se encuentran privados de libertad. Este acto evidentemente tiene responsabilidades muy graves en aquellos involucrados como la presidencia del circuito. Ellos están obligados a solicitar urgentemente la libertad de estas personas”.
Entre tanto, el coordinador de Foro Penal en los Altos Mirandinos, Alberto Iturbe, expresó que está en total desacuerdo con la posición que han adoptado las autoridades. “Luego de ver que a ninguno de los jóvenes los liberaron, se procedió a hablar con los funcionarios que se encontraban presentes, los cuales no dieron respuesta, ya que solo decían que eran órdenes superiores”.
Indicó que este tipo de acciones representan una violación a los derechos humanos./HD/ac/Foto: Juan Carlos Blanco/