Periodismo de Soluciones

“Aspiro ser alcalde de Carrizal por 8 años”

Jose-morales-

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Morales se declara en campaña por si adelantan las elecciones 

RONALD PEÑARANDA

José “Chonchón” Morales está claro y no oculta su intención de repetir en la Alcaldía de Carrizal, por eso se declara en campaña para cuando vengan las elecciones bien sea este año, el que viene o la fecha que sea.

“Yo aspiro ser alcalde de mi municipio durante ocho años. Es más, estoy trabajando como si las elecciones fuesen el día de mañana. Estoy en campaña. Mi trabajo es en la calle, conectado con la gente, porque es el estilo de este servidor. Nuestro lema es trabajo y soluciones”, afirmó el mandatario en una amplia entrevista que concedió al Diario Avance. 

Aclaró que cuando no da soluciones a las problemas no es porque no quiera “sino porque no contamos con la disponibilidad presupuestaria, pero vamos poco a poco. Cuando llegamos el municipio había muchas carencias pero hoy día hemos avanzado con el apoyo de las empresas privadas”.

“Por poner un ejemplo activamos el plan Carrizal Bonito para darle un mejor rostro al municipio. Estamos trabajando en la elaboración de murales en varios puntos, en la recuperación de la plaza Guaicaipuro de Montaña Alta con un convenio que hicimos con la súper mayorista Fórum que ha hecho su aporte para la recuperación de la pasarela, que no es responsabilidad nuestra sino de la Gobernación de Miranda. También para la colocación de luminarias, los arreglos de las áreas verdes. Hemos hablado con la gente de Fresco Market para reparar la pasarela de Corralito”.

-Retomando el tema de su aspiración a un nuevo período de gobierno, ¿ese es un propósito personal o es un plan consultado con los partidos de oposición que lo apoyaron en los comicios de 2021?

-Es una aspiración personal, pero ya lo he conversado con los miembros de los partidos que han hecho alianzas conmigo y que me acompañan en el gobierno. Voy a decirte lo que le digo a ellos, aquí hubo un pacto para que yo fuese candidato a alcalde en 2021 pero la incorporación de algunos integrantes de los partidos a mi gestión fue una decisión mía, entonces no creo que haya algún problema si busco la reelección.

Adeco hasta la muerte 

-Muchos lo critican por su extrema cercanía con David Uzcátegui de Fuerza Vecinal, me dicen que eso tiene molesto al líder de Acción Democrática Henry Ramos Allup. ¿Eso es cierto?

-Me estoy enterando de eso por ti de que Henry está molesto. Yo hablo con Henry siempre, me lo consigo en todas partes y nunca me ha dicho nada.

-Entonces Henry Ramos Allup no está molesto con usted?

-No vale, ¿quién dice eso de que Henry está molesto conmigo?

-Bueno eso lo dice gente de su propio partido Acción Democrática…

-Eso no es cierto. Fuerza Vecinal es un aliado de nosotros, es más te doy un dato, Fuerza Vecinal nace en Miranda de la mano de AD. Fuimos nosotros los que apoyamos a Uzcátegui en su proyecto de la candidatura a la Gobernación. 

-Es decir que la esencia adeca de Chonchón Morales, está intacta, no está en discusión?

-Soy adeco, papá. Nací adeco y moriré adeco y si en el cielo se vota blanco, entonces yo votaré por AD. Soy dirigente de Acción Democrática a nivel regional. Muy pronto voy a hacer un secretariado en AD Carrizal, voy a ser el anfitrión, para que le quede claro a los que ven algo oculto por ahí. Ahora, no puedo negar que tengo amigos en Fuerza Vecinal, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, en fin en todos los partidos incluido el PSUV.

-¿Y cómo ve al chavismo en Carrizal?, ¡con quién se visualiza compitiendo?, porque ya no están referentes como Farith Fraija, Luis Aponte y Alejandro López…

-No sé, no sé. Eso es un problema que deberán resolver ellos. Yo no me meto en problemas de casas ajenas porque uno sale perjudicado.

Debilidad en el Plan de Obras 2022

-Cómo es su relación con el Concejo Municipal, que es de mayoría chavista, cinco ediles del oficialismo frente a dos de Fuerza Vecinal y Primero Justicia que son aliados suyos…

-Es una relación perfecta, una prueba de que mantenemos buenas relaciones institucionales fue la aprobación de la reforma de la Ordenanza de Actividades Económicas. Nosotros hicimos la propuesta y ellos dieron luz verde. Por supuesto, tenemos algunas diferencias.

-¿Cuales son esas diferencias?

-Diferencias políticas. Ellos tienen una forma de pensar y mi equipo y yo tenemos otra, pero siempre buscamos de concertar porque aquí lo que prevalece es el sentimiento del pueblo carrizaleño.

-A quién prefiere como presidente del Concejo, a Alejandro López quien estuvo en el primer año o Ricki Cañizales que está actualmente?

-No tengo preferencias con ninguno. Cañizales era vicepresidente cuando López era el presidente y tenía comunicación fluida con él y ahora López es vicepresidente y Cañizales presidente y la relación sigue siendo igual. Con los demás concejales también me las llevo bien. Aquí no hay agendas ocultas.

-Sin embargo los concejales del PSUV lo han criticado bastante porque usted no concluyó el Plan de Obras de 2022…

-Ahí tuvimos una debilidad y eso fue responsabilidad tanto de ellos (los concejales) como nosotros. Lamentablemente habían obras para cual no teníamos disponibilidad presupuestaria. Fue un error y debo admitirlo, mi equipo de trabajo nunca me dijo que no había disponibilidad. Pero este año tenemos una fortaleza, hay disponibilidad para cada uno de los proyectos que fueron consultados en el marco del presupuesto participativo. Hay otras obras que estoy metiendo como la rehabilitación del Gimnasio Eduardo Pardo, donde estamos arreglando los baños, el techo, la cancha de madera, también la recuperación del estadio Alexis Padilla. Unas cuantas obras que se aprobaron en el Consejo Local de Planificación Pública no sé ejecutaron.

-Exactamente cuantas obras no se ejecutaron?

-No me acuerdo con exactitud, creo que no se ejecutó el 50 por ciento del plan.

-Y hasta la fecha cuántos proyectos ha ejecutado?

-Hemos dividido las obras por trimestre, porque no las puedo ejecutar todas de un solo cipotazo porque dependo del flujo de caja. Yo tengo una  disponibilidad presupuestaria por el orden de 50 millones de bolívares, pero eso depende de los ingresos por concepto de recaudación y eso entra mensualmente, no se recauda de un solo cipotazo.

Un año difícil 

-Cuál es el balance sobre su primer año de gobierno?

-Fue un año difícil, acuérdate que recibí una alcaldía sin nada, no había ni herramientas para que los obreros limpiaran, por ejemplo, el Casco Central. Asumimos un reto y empezamos nosotros a adquirir los implementos de trabajo. Hasta la fecha no tenemos vehículos para transportar al personal de Servicios Públicos. Compramos unas motos (trimotos) como las que circulan en Ecuador, Colombia, Perú, para movilizar a los trabajadores. Tenemos tres. Como te lo dije en una oportunidad conseguimos una sola patrulla en Policarrizal y hoy día tenemos cuatro operativas, hemos asignado una por cada cuadrante de paz. Aspiramos llegar a siete. 

-Vemos que usted mantiene alianzas con organismos nacionales, pese a las diferencias políticas.

-Claro que sí hemos establecido alianzas con Hidrocapital, Corpolec. Te digo algo el alumbrado público no es competencia de la Alcaldía pero sin embargo nosotros creamos el plan Carrizal LED. Recibimos el apoyo técnico de la empresa y nosotros suministramos las lámparas, los cables, las piezas. Inicialmente Corpolec nos dio la autorización para colocar las luces y nosotros contratamos a una empresa particular para colocarlas, pero eso nos salía muy costoso, por eso hicimos una alianza directamente con Corpolec. Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas