Cuatro camiones y dos retroexcavadores retiran sedimentos
RONALD PEÑARANDA
A eso de las 10:00 am, de este jueves 10 agosto, se aparecieron en el kilómetro 38 de la Panamericana, cuatro camiones nuevos que recién asignaron a la Corporación de Servicios Públicos de la Gobernación de Miranda y dos retroexcavadoras, para atender el derrumbe en el sentido Los Teques-Las Tejerías, que se originó en octubre de 2017.
“Actualmente está un solo canal habilitado, pero es ocupado por un camión cuando recoge los sedimentos, lo que quiere decir que la circulación de vehículos por ese punto es intermitente”, afirmó a Avance un funcionario del Instituto de Infraestructura de Miranda (Inframir).
Los escombros están siendo arrojados cerca, en el kilómetro 41. Prevén retirar unos 1.800 metros de sedimentos.
Estiman que las labores se extiendan por una semana. “La idea es dejar libre los cuatro canales de la vía. Después de estos trabajos se tiene previsto comenzar con la estabilización del talud”.
Al ser consultado sobre el tipo de trabajo que ejecutarán posteriormente, si es una pantalla atirantada u otra obra respondió. “Hasta el momento se desconoce que proyecto se hará, por ahora la prioridad es la estabilización para evitar nuevos derrumbes producto de las lluvias”.
También le meterán el pecho a otro deslizamiento que está en el kilómetro 41. Allí por ahora recogerán escombros.
Desde ese punto hasta El Jabillal, casi llegando a Las Tejerías, cerca de una estación de gasolina hay dos derrumbes de lado y lado. “Existe un solo canal, hay que pasar en zigzag. Esto corresponde al gobierno de Aragua atenderlo”, apuntó el informante.
Cuatro casas desalojadas
Cuatro viviendas del sector Caobal, que están cerca del deslizamiento y que estaban en peligro desde hace seis años fueron desalojadas.
“Gracias a Dios se comenzó a resolver esta problemática que nos tenía en zozobra todos estos años”, declaró un vecino de la comunidad.
Asimismo, aseveró: “Autoridades en el sitio indicaron que los retiros de los sedimentos deben llevarse aproximadamente una semana, así que los conductores deben tener un poco de paciencia porque el tránsito será detenido por intervalos de tiempo, luego se realizará un sistema para estabilizar el talud”.
Otra lugareña atribuyó a la presión mediática de las últimas semanas la acción del gobierno regional. “Ciertamente tardaron bastante, pero lo importante es que ya están trabajando”.
Manifestó que recientemente ocurrieron dos accidentes viales en ese punto “quizás esto también obligó a la Gobernación a ponerse manos a la obra”.
Hace seis años cuando ocurrió el derrumbe ahí se presentaron varias colisiones en distintos momentos que dejaron tres muertos y quince heridos.
En aquella oportunidad un grupo de vecinos trancó la Panamericana. Para dispersar la manifestación funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) llegaron al sitio retiraron las rocas que cayeron del cerro. Vecinos también ayudaron. Prometieron mandar a una maquinaria, pero se quedaron esperando.