A las 10 am en el Palacio de Justicia se esperaba si se le daba la libertad o permanece preso
La audiencia preliminar de Leopoldo López, prevista para este jueves a las 10:00 am fue suspendida luego que al dirigente lo trasladaron desde la cárcel militar de Ramo Verde hasta el Palacio de Justicia. Desde la cuenta en Twitter @leopoldolopez se conoció : “Leopoldo llego al Palacio de Justicia. Suspendieron la Audiencia. En estos momentos lo estan trasladando de nuevo a Ramo Verde. Por favor RT”. Hasta los momentos no se conocen los motivos de la suspensión. Hoy se esperaba que el juez que lleva el caso pusiera en libertad en López o se diera inicio a un juicio en su contra.
Más temprano
La audiencia preliminar de Leopoldo López estaba prevista para hoy a las 10:00 de la mañana, allí debía decidirse si se le abre un juicio tras más de 70 días de detención preventiva. “La audiencia se va a celebrar en el Palacio de Justicia en Caracas”, dijo Juan Carlos Gutiérrez, uno de los abogados defensores.
El dirigente de Voluntad Popular permanece recluido en la cárcel militar de Ramo Verde desde el pasado 18 de febrero. El 12 de febrero López convocó una manifestación que terminó en disturbios, por lo que la Fiscalía lo acusó de “instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir”.
“Esperamos que la acusación de la Fiscalía no sea aceptada (…) y que López sea liberado”, expresó Gutiérrez. Por su parte, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) resaltó en un comunicado el martes que la decisión “puede fortalecer o deteriorar aún más el Estado de Derecho”. La defensa procurará hoy descartar algunas pruebas presentadas por la Fiscalía. “Formular críticas al Gobierno no es desconocerlo, es un ejercicio legítimo democrático, sobre todo si provienen de un político de oposición”, sostuvo el abogado.
También insistirán en que López llamó a manifestar de forma “pacífica”. “No hay relación directa entre las palabras de López y el resultado que se produjo”, como daños a la fachada del edificio de la Fiscalía y a patrullas de la policía científica, en la protesta del 12 de febrero en una avenida del centro de Caracas, explicó Gutiérrez. El defensor aseguró además que, pese a los cargos imputados a López, la propia Fiscalía reconoce en el expediente del caso que “jamás hubo incendio” en su sede en Caracas.