Al momento de realizar compras internacionales a través de distintas plataformas web, los usuarios deben superar distintas dificultades, siendo las formas de pago y el envío del pedido dos de los más grandes inconvenientes.
Como una medida para facilitar estas transacciones, muchos han utilizado los casilleros electrónicos, en dónde una empresa recibe los paquetes y los reenvía a nuestro país.
“Al pedir cosas de páginas como Shein, Aliexpress o cualquier otra, es probable que Venezuela no esté dentro de los países a los que se hacen los envíos directos, por eso se usan los cajeros en dónde reciben tus cosas y posteriormente las envían a través de alguna agencia nacional por un cargo extra”, señaló María Gómez, emprendedora.
Destacó que esto añade un costo al pedido de entre $2 y $15 dependiendo del peso y los productos a elegir.
“Muchos emprendimos con artículos que traemos así porque están en tendencia, pero bajo un modelo de compra regular, la gente podría traerlos directamente desde las páginas sin tener que cancelar recargos por el traslado de la mercancía y los precios de venta en sí, que en algunas oportunidades son demasiado exuberantes”, dijo./DB/at