Periodismo de Soluciones

Aumento en el Victegui puso a “parir” a los representantes

victegui

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

28/01/16.- “Si no tiene para pagar la mensualidad acá está la carpeta para que retire a su hijo”, de esta manera responden los directivos de la Unidad Educativa Privada Victegui ante los reclamos de los representantes por el elevado costo de la mensualidad y el insólito cobro de un retroactivo.

Según las denuncias recibidas, los padres alegan que el aumento, que entró en vigencia en enero, no se realizó mediantes asamblea, sino a través de una encuesta que fue enviada como circular.

De Bs. 2.750 pasaron a aproximadamente 4.900, esto en el caso de los estudiantes medio turno; los de turno completo pasaron de Bs. 4.900 a casi 10.000.

Aunado a esto, los directivos pretenden cobrar un retroactivo que incluya los meses de octubre, noviembre y diciembre, con el cual pretenden cubrir las incidencias generadas por el último aumento salarial, decretado por el Ejecutivo. Cabe destacar que estos meses fueron cancelados por los representantes con la tarifa anterior y en el plantel exigen la diferencia para igualarlos a la nueva.

Un representante, quien prefirió mantener su identidad en reserva por temor a represalias en contra de sus hijos, aseguró que los tiene inscritos en el turno completo y que ahora deberá pagar casi Bs. 20.000 al mes, lo que se le hace imposible, puesto que su sueldo y el de su esposa no les da para tal gasto.

Asimismo, sostuvo que se reunió con los directivos del plantel para informarles de su caso y que la respuesta que recibió fue que mejor retirara a sus representados.

Se pronuncia el municipio

Maryori Guerra, jefa del Distrito Escolar de la jurisdicción, explicó que hasta el momento no han llegado denuncias de esta institución a su despacho y que enviará un supervisor para constatar esta situación.

“Puedo adelantar que para cualquier incremento la estructura de costos debe ser discutida en asamblea de representantes, este es el primer paso; luego se determina quién puede costearlo y quién no. El aumento debe ser aprobado por los representantes de la mayoría de la matrícula”.

Agregó que esta asamblea de representantes debe realizarse con la presencia de algún representante de la Sundde. Finalizó añadiendo que la idea de cobrar un retroactivo es descabellada./sa

 Por: Samuel Pérez/rrdiarioavance@gmail.com/Foto: Alejandra Ávila

Noticias relacionadas