Periodismo de Soluciones

Autobuseros: Ni subiendo el pasaje a Bs. 20 cubriremos los gastos

reparacion auobus

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

22/06/51.- La directiva del Bloque Unido de Transportistas de los Altos Mirandinos (Butam) tiene pendiente una reunión con el alcalde Fransisco Garcés para discutir un nuevo ajuste (un bolívar más para llegar a Bs. 13), que entraría en vigencia en julio.

Así lo informó Gonzalo Lovera, vocal del gremio, quien manifestó que actualmente están golpeados por una crisis y que ningún incremento serviría para cubrir los gastos, por ejemplo, de mantenimiento y reparación.

Los autobuseros de Caracas proponen llevar la tarifa a Bs. 20. Al ser consultado sobre la posibilidad de que los choferes de la capital mirandina pidan el mismo monto respondió: “Ni fijando el pasaje en Bs. 20 nos alcanzaría para satisfaccer las necesidades del sector. Hay que reconocer que en estos momentos el servicio de transporte no es rentable por la escasez y los elevados precios de los repuestos”.

Agregó que tienen que caminar, ir a varios comercios e incluso fuera de la ciudad para conseguir las piezas que necesitan las unidades.

Recalcó que la Proveeduría Socialista, donde venden insumos a precios solidarios, “no cumple con las expectativas. Allí lo único que expenden son cauchos, aceite, baterías y filtros”.

Dijo que el número de neumáticos que le corresponde a cada organización es insuficiente. “Algunas veces traen 80 y deben ser distribuidos entre todas las líneas que pertenecen al bloque y los demás frentes”.

Indicó que en una reunión con el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, se anunció que muy pronto llegarán 500.000 cauchos chinos. “Vamos a esperar”.

Difícil la renovación de flotas

Con respecto a la renovación de flotas, plan que adelanta Fontur, precisó que para la subregión apenas han destinado 30 vehículos. “Eso es muy poquito”.

Asimismo, sostuvo que “en mi opinión muy particular, el costo de cada bus es impagable. Cuando nos los ofrecieron salían en Bs. 2.800.000, pero por ahí se corre el rumor que aumentaron Bs. 1.000.000, es decir que estarán en Bs. 3.800.000. Además, las cuotas mensuales están por las nubes”.

Por:Ronald Peñaranda/ Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas