Aseguran que con las oficinas virtuales se evitan las colas
“Las personas que deben cancelar la patente de vehículos, lo pueden hacer en el municipio de su preferencia”.
La declaración la dio a Avance Yomer Negrin, jefe de la Superintendencia de Administración de Guaicaipuro (Satguaica), quien explicó: “Se puede pagar aqui así sea residente en Caracas, no es necesario pagarlo donde vives, cada persona natural o jurídica decide dónde hacerlo, porque no hay decreto o ley que así lo rece”.
Resaltó que la tasa más económica es la de este municipio y a partir del 1º de abril, por decreto del alcalde Farith Fraija tienen un descuento del 20%.
“Invitamos a los contribuyentes a cancelar desde la comodidad de su hogar, vía electrónica por la página web Satguaica, hasta el mes de junio y sin sanciones”.
Subrayó que la situación cambia si el vehículo es detenido por un funcionario y exige la patente y no la tiene. “Eso si tiene una sanción, tengo entendido que debes cancelar 20 veces la moneda de mayor valor”.
El gerente de Administración Tributaria de la Alcaldía de Carrizal, Óscar Bustamante, manifestó a este medio de comunicación que en la práctica los ciudadanos pagan sus tributos en distintos municipios, indiferentemente ese sea su lugar de residencia.
Agregó que para atender los trámites de impuesto de vehículos están incorporados ocho funcionarios para agilizar el trabajo, porque diariamente reciben un aproximado de 45 personas quienes a su vez realizan de dos a tres gestiones.
“Habilitamos el salón Simón Bolívar para apoyar a 40 contribuyentes más, a quienes estamos orientando a que utilicen nuestra oficina virtual y lo puedan hacer en línea y sin colas”.
Anunció que se suman a la iniciativa de extensión de tiempo hasta el 30 de junio sin multas, ni recargos.
La Alcaldía del municipio Los Salias al igual que las anteriores ha otorgado una nuevo prorroga hasta el 30 de abril para el pago de impuestos de vehículos e inmuebles.
A través de sus redes sociales invitan a los contribuyentes a cumplir con su deber de manera presencial, porque este municipio a diferencia del resto no ha podido habilitar el servicio en línea.

Hablan los contribuyentes
Algunos contribuyentes consultados por Avance indicaron que a través de los distintos sistemas en líneas es más efectivo el proceso y se evitan las tediosas colas.
Oscar Arismendi dijo: “Yo pagué en febrero $ 10, fui a la oficina, aunque por la página es rápido si ya estas debidamente registrado en Satguaica”.
Luis Alcántara, explicó que a pesar que sintió que la página de Satguaica estaba un poquito lenta, le resultó bien.
“Es que debes ingresar el número de placas y muchos datos más, hasta el peso del carro, que es lo que determina cuántos pagas. Yo lo hice antes de marzo y pagué $ 9. El miércoles pagó mi cuñado $ 10.68 o Bs. 750 y tiene un carro pequeño, me imagino que se debe al alza del dólar”.