28/01/16.- Un fuerte alboroto producido por un grupo de bachaqueros se registró en el automercado Express, motivado a la venta de azúcar en la mañana de este miércoles, por lo que el establecimiento tuvo que bajar la santamaría y resguardar el lugar con los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
La información fue obtenida por medio de los consumidores, que habían estado desde temprano a las afueras del comercio, y quienes aseguraron que el local es el único que ha contado con el demando producto en lo que va de año.
Los revendedores, que se encontraban en una fila alterna a la de los consumidores, se alzaron contra los funcionarios de seguridad y los inspectores de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), que se encontraban verificando la distribución del rubro.
Luego de haber anunciado que el producto se había agotado en el establecimiento, motivo por el cual habían cerrado, los revoltosos gritaron y se cayeron a golpes.
“No tenemos otra opción que hacer cola, trabajo vendiendo tortas y necesito azúcar para sobrevivir”, aseguró una ciudadana que prefirió no identificarse.
Calificó a los bachaqueros como una plaga, pues ya habían adquirido el producto y querían comprar de nuevo. “Habían personas de la tercera edad y no les importaba empujarlos; las autoridades tienen que frenar a estos abusadores”.
Maigualida Pérez, quien se encontraba desde la 6:00 am en la fila, instó a que se tomen medidas económicas que garanticen a la ciudadanía la adquisición de los artículos básicos con tranquilidad, tal y como se realizaba anteriormente.
“Queremos ir al mercado y no perder todo un día en una cola, hay que derrotar este mal que nos consume”.
Sandra Colmenares pidió que los clientes de la tercera edad sean atendidos con especial prioridad, ya que se ven afectados con estas revueltas. “A esta edad no podemos recibir emociones fuertes, pero la necesidad nos obliga a pasar roncha”.
Antonio Tapia dijo que el país necesita reactivar su producción nacional para acabar con el desabastecimiento. “Los de bajos recursos estamos pasando trabajo, no tenemos los alimentos esenciales en la mesa”.
Gabriel Villahermosa precisó que los coleados hacían de las suyas y al que se atreviera a decir algo le caían encima. “Ya se perdió el respeto, la gente debe recuperar la cordura”./AR/sa
Por: Adrián Rivero/rrdiarioavance@gmail.com/Foto: Jesús Tovar