Periodismo de Soluciones

Bode Miller agranda su leyenda 


Sochi Olympics Alpine Skiing Men

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Se colgó el bronce en el supergigante para sumar seis medallas

Para Bode Miller, el iconoclasta del esquí alpino, la medalla de bronce que ganó en el supergigante de los Juegos de Sochi tuvo un valor “terapéutico”.

 

Mito viviente de la nieve, el estadounidense se convirtió a sus 36 años en el más veterano en colgarse una medalla del esquí alpino.

 

Miller no pudo con el noruego Kjetil Jansrud, el ganador del oro, y su compatriota Andrew Weibrecht, el inesperado dueño de la plata tras un calvario de lesiones en los últimos tres años.

 

Su palmarés contabiliza seis medallas olímpicas, incluyendo un oro en la supercombinada de Vancouver 2010.

 

A lo largo de su carrera, Miller ha tenido como mantra decir que los resultados son insignificantes, que prefería disfrutar a plenitud el esquiar. “Hay días en los que las medallas no importan, pero hoy fue uno de esos días en los que importaban”, expresó el norteamericano, quien compartió el bronce con el canadiense Jan Hudec, al registrar idéntico tiempo de 1 minuto y 18.67 segundos.

 

En cuanto al ganador, Jansrud encadenó el cuarto título seguido de un noruego en el supergigante olímpico.

 

Cuando se han dirimido 55 de las 98 finales, Alemania continúa en la cima del medallero con siete doradas. Les siguen Holanda, Noruega y Suiza con cinco, y Rusia, Canadá Estados Unidos y Polonia con cuatro de oro. 

 

Barrida Naranja

 

 

El recital holandés en el patinaje de velocidad continúo con su tercera barrida de oro, plata y bronce, esta vez liderada por Jorien ter Mors en los 1.500 metros femeninos.

 

Se puede decir que Holanda compite contra sí misma en el óvalo. Ter Mors impuso un récord olímpico de 1 minuto y 53.51 segundos para doblegar a la favorita Ireen Wust, que registró 1:54.09. El bronce se lo llevó Lotte van Beek con 1:54.54.

 

De haberse otorgado una cuarta medalla, la misma también habría quedado en manos holandesas, ya que Marrit Leenstra quedó cuarta.

 

Los patinadores holandeses han acaparado 16 medallas en Sochi, eclipsado el récord previo de 13 que Alemania Oriental fijó en Calgary 1988. Y pueden ampliar más el botín, con favoritos en tres de las últimas cuatro pruebas.

 

En otros resultados, Eva Samkova se consagró en el snowboardcross femenino, el primer oro de la República Checa en los juegos. La canadiense Dominique Maltais ganó la plata y la francesa Chloe Trespeuch se llevó el bronce.

 

Un día después de la victoria en el relevo femenino 4×10 del esquí de fondo, el equipo masculino de Suecia emuló a las mujeres en la misma carrera. Con el presidente Vladimir Putin como espectador, Rusia se quedó con la plata, en tanto que Francia terminó tercera.

 

Rusia está sufriendo más de la cuenta en el torneo de hockey masculino. Al día siguiente de perder en una definición por penales ante Estados Unidos, los anfitriones debieron recurrir a esa vía para vencer 1-0 a Eslovaquia. Los rusos deberán disputar un adición extra para clasificarse a los cuartos de final, instancia en la que Canadá, Suecia, Finlandia y Estados Unidos ya avanzaron.

 

 

Noticias relacionadas