Periodismo de Soluciones

Borges le envió carta al papa y le pide su ayuda urgente para que se abra un canal humanitario

julio_bodrge

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, pidió al papa Francisco que solicite la apertura de un canal humanitario para el ingreso de medicinas y alimentos a Venezuela, y que abogue por el cese de la persecución política y el respeto a los derechos humanos.

Cada día que pasa es una vida menos, no podemos esperar (…) La realidad nos obliga a dirigirnos a usted con el propósito de animarlo a hacer (i) un llamado urgente a la apertura de un canal humanitario, (ii) al cese de la persecución política y (iii) al respeto de los derechos humanos“, dice la carta difundida este jueves por la AN.

Asimismo, le solicito que incluya en sus oraciones a las personas que han sido víctimas de la violencia en el país y de los embates de la crisis. En la misiva, Borges explica que debido a la grave crisis económica y social que atraviesa Venezuela, se ve en la obligación de levantar su voz y la de los diputados “en nombre de aquellos que sufren hambre y miseria“.

Nuestro país vive una crisis humanitaria sin precedentes y de grandes dimensiones. Asociaciones no gubernamentales se han encargado de evaluar su profundidad y estudios recientes revelan (…) cada semana cuatro niños mueren por desnutrición, el índice de escasez de medicinas supera (el) noventa por ciento“, asegura el documento, citado en un despacho de la agencia de noticias español EFE.

Esta situación “es producto de un sistema que concibe el poder como fuerza para la dominación de la persona humana” y que es “indolente frente a los efectos de la crisis humanitaria“, prosigue.

En los últimos meses instituciones como Cáritas Chile han querido hacer llegar alimentos y medicinas a Venezuela, pero el Gobierno se ha negado a recibirlos, apuntó Borges.

Duele encontrar en las calles de Venezuela a familias enteras que comen de la basura, a niños que mueren por falta de medicinas y a jóvenes que emigran en búsqueda de un mejor futuro en el extranjero“, agregó.

El jefe del Parlamento destacó además que a esta crisis social se le suma la “persecución política” y señaló que la “actitud antidemocrática” del Gobierno profundiza la crisis.

Quienes generaron las condiciones de hambre cierran las puertas a la ayuda humanitaria (…) desconocen al país que clama justicia y desoyen los numerosos llamados a la rectificación. La tozudez los ha llevado a desconocer sistemáticamente a la Asamblea Nacional y a proponerse su desaparición factica“, apuntó.

Vìa: Caraota Digital

Noticias relacionadas