Periodismo de Soluciones

Buhoneros intentan apoderarse de calles de Los Teques

economía informal

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Entre las calles Miquilén, Bermúdez y la avenida Independencia deambulan vendedores informales, en su mayoría personas de la tercera, que ofrecen desde lentes correctivos, chucherías hasta combos de condimentos, situación que podría incrementarse con la llegada de la época navideña.

Aun cuando no se ubican en tarantines, se paran en los locales que tienen alta concurrencia de clientes para tratar de obtener algo de ganancia, para “salvar” el día.

Un señor que se encontraba en la puerta de una carnicería entre la calle Miquilén y la Independencia aseguró que la policía los insta a retirarse.

“Uno anda escondido, porque si no te quitan la mercancía, a las personas mayores le tiene más respeto y lo obligan a irse. Con la venta de combos de condimentos a $ 1 trato de sobrevivir”.

Cerca de una tienda de telas, se para un señor que vende coladores de café, y más adelante en esa misma acera, se coloca otra persona que vende cuatro yesqueros por As. 20.

A seis años del decreto

El 11 de octubre de 2018, durante la gestión de Wisely Álvarez se emitió el decreto RWAE-I-040 que prohíbe economía informal.

 El 15 de octubre de ese mismo año reubicaron a los buhoneros al edificio a medio construir en La Hoyada que ahora hoy lleva el nombre de mercado municipal Vencedores de Guaicaipuro. Desde esa fecha la población disfruta de espacios libres y con mayor seguridad.

Noticias relacionadas