10 familias de El Trigo están expuestas a los malos olores
“El diámetro de la tubería es demasiado pequeño para tanta comunidad, ya eso se ha rebosado como tres veces con las aguas servidas y los perjudicados somos nosotros que estamos adyacentes, a los de arriba no les afecta directamente cuando se rebosa, pero los que estamos aledaños tenemos que vivir con los malos olores, el mosquero”.
La declaración la hizo a Avance Mireya Pérez, residente del callejón Bolívar ubicado en El Trigo, mientras explicaba que hace un mes se atendió el desborde de la red en el mismo punto del que emergió el líquido hace cuatro días, exponiendo al menos a 10 familias al hedor que impregna el lugar, así como a un posible foco infeccioso.
Habitantes de la vivienda más afectada, donde residen niños pequeños, se vieron obligados a improvisar un camino con anime y cartón a fin de no empaparse los zapatos al cruzar la caminería que conecta con el callejón, “eso lo hicieron este miércoles porque pasaban los días y la situación seguía igual”.
Otro lugareño, expresó que en las mañanas es menor la cantidad de agua que corre por el lugar, “porque la gente se fue a trabajar, pero cuando vienen en las tardes sale muchísima y llega hasta abajo. Yo prefiero tener las ventanas cerradas, porque no se soporta el mal olor”.
Soluciones
Luz Zabala, vocera comunal, destacó que para la tarde de este jueves 3 de abril vecinos de la comunidad Santa Edivigis y callejón Bolívar tenían prevista una reunión con el objetivo de definir las acciones a tomar con respecto a la afectación, “se desconoce si se debe a la rotura en la tubería o se debe a una saturación en la red, sin embargo, nos estamos organizando para subsanar la problemática”.
Aseguró que en otras oportunidades se han atendido casos de reemplazo de tuberías a mayor diámetro por lo que se tiene estimado postular el proyecto de sustitución masiva de tuberías de aguas servidas en la comunidad. “Algunos han perdido su vida útil, otros se encuentran saturados por la cantidad de familias”.