Periodismo de Soluciones

Cabello asegura que Maduro no va a renunciar

Venezuela's President Maduro talks to National Assembly President Cabello during a ceremony in Caracas

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

08/03/16.- El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, descartó la posibilidad de que el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, pueda renunciar ante la crisis económica que registra el país y como uno de los mecanismos constitucionales que maneja la oposición política para procurar el término adelantado de su mandato.

“No van a salir de la revolución bolivariana como ellos creen que van a salir. Pónganse a creer que va a renunciar mañana”, dijo Cabello, según lo publicado por El Universal.

Aseguró que la posible convocatoria a acciones de protesta y presión en la calle, por parte de los adversarios del Gobierno Nacional, tienen intenciones ocultas.

 “Hablen claro, van a hacer movilizaciones para ver si dan un golpe de Estado porque el presidente Maduro no va a renunciar. La renuncia es un hecho totalmente voluntario. Ellos quieren hacer movilizaciones de calle para generar violencia y dar un golpe de Estado, apoyados por el imperialismo norteamericano”, señaló también.

Sobre el gobierno de Estados Unidos, rechazó la renovación del decreto del presidente Barack Obama que indica que Venezuela es una “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad” estadounidense y que autoriza sanciones contra funcionarios venezolanos.

“En verdad lo que se esconde en eso es que quieren a todo trance salir del gobierno revolucionario. Ya lo intentaron con el comandante Chávez y ahora quieren hacerlo con el compañero Maduro”, aseguró Cabello.

Agregó que el decreto del gobierno estadounidense es parte de “un mismo paquete” que incluye los hechos recientes registrados en Brasil, donde detuvieron temporalmente al expresidente Luis Inacio Lula Da Silva para investigarlo por supuestos hechos de corrupción. Asimismo el reciente asesinato “de la compañera líder indígena hondureña Berta Cáceres”, el pasado 3 de marzo.

Sobre la Ley de Amnistía impulsada por la oposición legislativa en la Asamblea Nacional (AN), el vicepresidente del PSUV reiteró que no verá luz en Venezuela ya que es “una ley inaplicable” y está relacionada con “el decreto del Sr. Obama”.

Noticias relacionadas