Periodismo de Soluciones

Cabello expuso red de corrupción en Maracaibo

ministro-diosdado-cabello-en-rueda-de-prensa-161010

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El vicepresidente de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, reveló pruebas ante los medios de comunicación de la presunta trama de corrupción que fue descubierta en la Alcaldía de Maracaibo, donde resultaron detenidos el alcalde de esa entidad, Rafael Ramírez, el exdirector de Despacho, Pedro Guanipa y el presidente del Instituto de Aseo Urbano Domiciliario, Juan Manuel Lara Villalobo.

El también ministro de Interior Justicia y Paz, vinculó a Juan Pablo Guanipa con la trama que se ha venido investigando. Asimismo, dijo que ocurrió un desfalco de $2.700.000 mil dólares.

Cabello informó que desde la Alcaldía se financiaron pagos proselitistas con recursos direccionados desde la administración de las empresas que recolectan la basura de Maracaibo. Sin embargo, mencionó que las calles de la entidad están llenas de desechos, “aquello es un desastre”, porque no se recogía la basura, a excepción de CorpoZulia quien está trabajando ahora en ello. 

Señaló que en la Alcaldía existían siete empresas contratadas de recolección de basura, así como de remodelación de oficinas con sumas exorbitantes.

En ese sentido, dijo que con ese dinero se financió en el Zulia la campaña electoral de Primero Justicia (PJ) y del excandidato de la oposición, Edmundo González Urrutia.

Los implicados en este caso de corruptela son:

  • Rafael Ramírez, exalcalde de Maracaibo de Primero Justicia, financió a su partido para actividades políticas y proselitismo.
  • Alberto Silva, se encargaba de la administración del dinero.
  • Pedro Guanipa, exdirector de la Alcaldía de Maracaibo, hermano de Juan Pablo y Tomás Guanipa.
  • Juan Manuel Lara Villalobos, presidente del Instituto de Aseo Urbano y Domiciliario de Maracaibo.
  • Henry Villalobos Ortega.
  • Alberto Pucci.
  • Alberto Silva.

Noticias relacionadas