FANB incautó 3.680 kilos de cocaína
En un operativo en el estado Falcón, las autoridades venezolanas desmantelaron lo que el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, calificó como una operación de “falsa bandera” liderada por la DEA estadounidense para implicar a Venezuela en el tráfico de drogas. Durante una rueda de prensa, Cabello reveló la incautación de 3.680 kg de cocaína transportados en una lancha rápida con cuatro tripulantes, quienes fueron capturados.
El operativo, ejecutado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) tras 20 horas de vigilancia basada en información de inteligencia, interceptó una embarcación proveniente de La Guajira que ingresó a aguas venezolanas con destino al Caribe. Según Cabello, el plan era que la lancha, posiblemente interceptada por autoridades de EE.UU., fuera presentada como evidencia de que Venezuela es un centro de narcotráfico.
Acusaciones contra la DEA
Cabello señaló directamente a Levi Enrique López Batis, presunto agente de la DEA, como el operador detrás de la droga. “Esto era una operación de la DEA para culpar a Venezuela”, afirmó, destacando que los cuatro detenidos llevaban cédulas venezolanas, lo que sugirió que estaban preparados para reforzar la narrativa contra el país. “La DEA es el mayor cartel de drogas del mundo”, denunció.
Pruebas incautadas
Entre lo confiscado se encuentran 100 sacos de cocaína, una lancha con cuatro motores, un teléfono satelital, dos smartphones, dos radiotransmisores, un GPS y 2.400 litros de combustible. Cabello presentó un video que muestra la persecución, la captura y el decomiso, subrayando que la operación siguió protocolos internacionales, a diferencia de acciones atribuidas a EE.UU., como la destrucción de tres botes supuestamente venezolanos en el Caribe sin pruebas.