Vecinos de El Bosque temen por mega derrumbe
ARTURO TOVAR
Una de las fallas de borde más grande de los Altos Mirandinos se encuentra en la urbanización El Bosque, en Los Teques, donde al menos 10 familias se encuentran a merced del latente riesgo de perderlo todo con los aguaceros.
“Recientemente las lluvias hicieron que una parte del talud cayera, eso fue una noche, los vecinos salieron súper preocupados a ver si me había sucedido algo, porque el sonido fue muy fuerte. Ese es el miedo con el que vivimos nosotros, no sabemos qué puede pasar cada vez que caen los aguaceros”.
Las declaraciones fueron ofrecidas a Avance por María de Los Ángeles Trujillo, una de las principales afectadas por el gran derrumbe que se tragó un tramo de la vía.
“Son al menos 15 años los que nosotros tenemos con esta situación y seguimos sin recibir una respuesta que nos dé esperanza de que este suplicio terminará, es horrible vivir cada día con la amenaza de poder perderlo todo”, explicó.
El origen del problema
El gran deslizamiento de talud de esta comunidad, se originó producto de las aguas de lluvia que bajan del sector Queniquea de La Matica, las cuales desembocan de forma directa sobre la zona afectada, debilitando cada vez más la tierra.
“Cada vez que llueve viene un gran torrente de agua de esta comunidad aledaña, eso va impactando la tierra y se va desmoronando poco a poco”, detalló.
Según información aportada por los vecinos, esta situación data de al menos unos 15 años y actualmente a ocasionado que un canal entero de la carretera se haya caído.
Una fuente vinculada a Protección Civil, catalogó esto como un problema geotécnico en el cual hay un movimiento de masas activas donde el terreno se encuentra en un constante desplazamiento, son más de 50 metros de terreno completamente comprometidos.
Trataron de canalizar las aguas
En un esfuerzo desesperado por encontrar respuestas a la situación que amenaza con sus hogares, los vecinos afectados de El Bosque se organizaron para construir una torrentera que canalizara las aguas pluviales que afectan al sector.
En el año 2022 Jesús Medina, uno de los vecinos de la zona, informó a Avance que entre los afectados colectaron unos $6.000 para construir una torrentera que canalizaría las aguas de lluvia.
Detalló que en aquel entonces se necesitaron: Más de 700 bloques de cemento, 12 tubos de ocho pulgadas, 12 metros de arena lavada, ocho metros de piedra, casi 108 sacos de cemento.
Sin embargo, meses después parte de este trabajo se vino abajo producto de la fuerza del agua que bajó por la torrentera.
Claman por respuestas
Por casi una década y media, los vecinos de El Bosque han pedido a diferentes instancias de Gobierno una respuesta a la problemática que perjudica la calidad de vida de quienes están cerca del mega derrumbe que ya se comió media carretera.
“En múltiples oportunidades hemos ido a diversos ministerios, la Gobernación, la Alcaldía, se han hecho innumerables inspecciones por diferentes en entes y seguimos con el mismo problema, es más, cada vez es peor”, dijo Trujillo.
Señaló que recientemente participó vía telefónica en uno de los programas del alcalde Farith Fraija, donde le plantearon al mandatario local la problemática.
“Eso fue hace un par de meses y nos pidió tener paciencia, ¿qué más paciencia de la que hemos tenido? Sin embargo, entendemos que para la Alcaldía puede ser un poco complicado dar respuesta a nuestra situación, ya que es de gran magnitud”, dijo.